
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Por primera vez Fernando Cabrera y Hugo Fattoruso juntos sobre las tablas Dos de las más influyentes y singulares figuras de la música uruguaya se reúnen por primera vez en el escenario para brindar su música compartida. La presentación será el 27 de septiembre, desde las 21.30 horas, en el Complejo Guido Miranda- ciudad de Resistencia-.
Shows - ChacoLas entradas anticipadas están en venta en la plataforma www.butacauno.com.ar y calle Frondizi 33 Piso 2 oficina 12, y en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164.
Con la música comandando la reunión de dos referentes del otro lado del charco, el público del NEA podrá disfrutar la profundidad, experimentación y el swing de sus propuestas. Hugo Fattoruso es reconocido y respetado por músicos de diferentes estilos y nacionalidades. Fue miembro de bandas icónicas como Los Shakers, creó Opa en USA, Rey Tambor, La Escuelita, o el Trío Fattoruso, en los géneros más diversos.
Su recorrido, como músico al frente o como parte de proyectos ajenos, incluye también al Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes, Dos Orientales, Barrio Sur, el Cuarteto Montevideano, Milton Nascimento, Hermeto Pascoal, Eduardo Mateo, Chico Buarque, Ruben Rada, Jaime Roos, Airto Moreira, Djavan y Ha Dúo, éste último integrado junto a Albana Barrocas. Artistas como Litto Nebbia, Charly García, Luis Alberto Spinetta, León Gieco y muchos otros, además de grupos emergentes de la época, han expresado su admiración. Fernando Cabrera es desde hace décadas un referente de la canción, un ícono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador.
Respecto a su influyente y extensa obra, tanto musical como poética, le ha valido por su rigurosidad artística un amplio reconocimiento y una creciente popularidad tanto en su país de origen como en la región. Sus canciones han sido y son versionadas por numerosos artistas de diferentes espectros musicales, entre ellos Rubén Rada, Laura Canoura, Hugo Fattoruso, Liliana Herrero, La Triple Nelson, Perotá Chingó, Jorge Drexler, Joan Manuel Serrat y muchos más.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Micaela Vita, Juan Saraco, Valen Bonetto y Nico Arroyo de Duratierra llegan al Litoral para presentar el disco en el Cecual, Santa María 471, el jueves 10 de abril.
La banda pisará suelo chaqueño el jueves 10 de abril en el CeCuAl, Santa María de Oro 471. Es el quinto disco de Duratierra y con este trabajo, la agrupación logra concretar la grabación de un álbum entero de folclore.
El reconocido cantante se presentará el 7 de marzo en Resistencia (Gala Hotel & Convenciones) y el 8 de Marzo en Corrientes (Club Regatas de Corrientes).
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.