
El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.
Un grupo de médicos veterinarios denominados “Veterinarios Amigos del Impenetrable” realizan un operativo integral de atención gratuita de mascotas y animales de granja. La actividad se concreta en el Paraje Las Hacheras, a 350 kilómetros de Resistencia.
Nuestros amigos- Chaco
La Revista del Chaco
Las actividades profesionales incluyen, esterilizaciones de perros y gatos, atención clínica general desparasitaciones, vacunación antirrábica, tratamiento contra ectoparásitos, etc.

De la actividad participan especialistas de la medicina veterinaria de Chaco, Corrientes y Santa Fe, en servicios de clínica de pequeños y grandes animales, especies silvestres y medicina de la conservación, cirugía y salud pública, entre otras. Pudiendo abordar, de una manera integral, los desafíos que significan en estos lugares alejados la ausencia de veterinarios, en varios kilómetros a la redonda.
El equipo también está conformado por colaboradores, estudiantes de veterinarias y otras ciencias biológicas. En esta oportunidad, tanto los profesionales como los colaboradores operaron en las instalaciones de la asociación “La Higuera”, en el Paraje las Hacheras. Con las esterilizaciones de perros y gatos se pretende disminuir la superpoblación de animales domésticos en entornos donde hay fuerte presencia de animales silvestres.
Además de la atención general, los profesionales trabajan en patologías frecuentes, desparasitaciones, vacunación antirrábica, etc; contribuyendo a la lucha contra las diversas zoonosis muy frecuentes en la zona. Estas acciones se realizan, con fondos propios y con donaciones de la comunidad. La importancia de las actividades, repercuten en la salud de los animales en general, pero también en la salud de la comunidad y la preservación de los ecosistemas.
Pero la ocasión también fue propicia para la realización de talleres de educación ambiental orientada a niños de la zona con charlas de concientización sobre la preservación de los animales silvestres de la zona, la lucha contra el mascotismo, la caza furtiva y cuidado de toda la biodiversidad.
Los veterinarios también realizan una visita guiada a la Estación Biológica de la Fundación Rewilding Argentina en el Parque Nacional El Impenetrable, en donde se está trabajando activamente en la reinserción de animales silvestres del Impenetrable, como el yaguareté y la nutria gigante, entre otros.
De esta forma, los profesionales y estudiantes pudieron observar en el territorio, todas las acciones de conservación realizadas con las distintas especies, revalorizando el rol fundamental que tiene la medicina veterinaria y la temática ambiental.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.

Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.