
La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.
Un grupo de médicos veterinarios denominados “Veterinarios Amigos del Impenetrable” realizan un operativo integral de atención gratuita de mascotas y animales de granja. La actividad se concreta en el Paraje Las Hacheras, a 350 kilómetros de Resistencia.
Nuestros amigos- Chaco
La Revista del Chaco
Las actividades profesionales incluyen, esterilizaciones de perros y gatos, atención clínica general desparasitaciones, vacunación antirrábica, tratamiento contra ectoparásitos, etc.

De la actividad participan especialistas de la medicina veterinaria de Chaco, Corrientes y Santa Fe, en servicios de clínica de pequeños y grandes animales, especies silvestres y medicina de la conservación, cirugía y salud pública, entre otras. Pudiendo abordar, de una manera integral, los desafíos que significan en estos lugares alejados la ausencia de veterinarios, en varios kilómetros a la redonda.
El equipo también está conformado por colaboradores, estudiantes de veterinarias y otras ciencias biológicas. En esta oportunidad, tanto los profesionales como los colaboradores operaron en las instalaciones de la asociación “La Higuera”, en el Paraje las Hacheras. Con las esterilizaciones de perros y gatos se pretende disminuir la superpoblación de animales domésticos en entornos donde hay fuerte presencia de animales silvestres.
Además de la atención general, los profesionales trabajan en patologías frecuentes, desparasitaciones, vacunación antirrábica, etc; contribuyendo a la lucha contra las diversas zoonosis muy frecuentes en la zona. Estas acciones se realizan, con fondos propios y con donaciones de la comunidad. La importancia de las actividades, repercuten en la salud de los animales en general, pero también en la salud de la comunidad y la preservación de los ecosistemas.
Pero la ocasión también fue propicia para la realización de talleres de educación ambiental orientada a niños de la zona con charlas de concientización sobre la preservación de los animales silvestres de la zona, la lucha contra el mascotismo, la caza furtiva y cuidado de toda la biodiversidad.
Los veterinarios también realizan una visita guiada a la Estación Biológica de la Fundación Rewilding Argentina en el Parque Nacional El Impenetrable, en donde se está trabajando activamente en la reinserción de animales silvestres del Impenetrable, como el yaguareté y la nutria gigante, entre otros.
De esta forma, los profesionales y estudiantes pudieron observar en el territorio, todas las acciones de conservación realizadas con las distintas especies, revalorizando el rol fundamental que tiene la medicina veterinaria y la temática ambiental.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.