
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
Una delegación de 15 empresarias de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), directivas y socias, realizan una misión empresarial a Paraguay.
SociedadSe trata de una visita diplomática en donde, llevan adelante una visita diplomática a la Embajada Argentina y participan del Congreso “Mujeres que suman”.
En primer lugar, las empresarias fueron recibidas por la Jefa de Sección Económica y Comercial Mercosur, la Diplomática Consejera Sabrina Cordero, la Secretaria Económica -Comercial Lic. Rocio Fernandez y por la Sección Política, el Secretario Francisco Balinottim en la sede de la Embajada Argentina en Asunción.
Luego de las presentaciones, la titular de la entidad empresaria, Beatriz Tourn expresó que este año CAMECH cumple 15 años, desde que están asociadas a la Federación Económica del Chaco y a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), -entidad que representa a las PyMES del país con más de 1400 entidades asociadas y gestionan articuladamente con el sector público y privado-.
Asimismo, dialogaron sobre sus empresas e industrias, como así también las experiencias y expectativas que tienen con Paraguay. En ese sentido, la Consejera Sabrina Cordero se puso a disposición por lo que acordaron una agenda de trabajo conjunta, que contemplará: misiones comerciales, rondas de negocios, capacitaciones y programas culturales.
De esta manera, las empresarias invitaron a las autoridades a sumarse el próximo 12 de octubre a la presentación del libro “Donde Nacen los Aromas” - Historias y Secretos del Té, de autoría de la socia María Rosa Grandes, que tendrá lugar en ese país.
Seguidamente, la comitiva empresaria participó del Congreso “Mujeres que Suman”, organizado por APEP – Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales-, donde tuvieron un Stand Institucional, espacio para entrevistas y exhibición de productos de sus asociadas. Durante los dos días, se abordaron temáticas sobre la Mujer y las finanzas, tecnología, Desarrollo económico, Innovación, Redes de éxito, mujeres en el sector TICs, Entorno Laboral, Imagen y Liderazgo, entre otros.
Durante el Congreso, Tourn recibió de la presidente de Apep, Mgst Abog. Lourdes Gomez un reconocimiento al “ Liderazgo Mujeres Empresarias”.
Participaron de la Misión: Beatriz Tourn de la empresa Contacto SA; Verónica Giménez, titular de GVS Consultora; Mara Noelia Zaderej de la Consultora de Empresas: "Ideas de Negocios"; Ana Cristina Sanchez Goya de “Vajilla-Regalos”; Silvia Molina de Loginet srl /Sototur evyt Transporte; Ana Maria Lorenzo, asesora inmobiliaria ĹInkea Real Estate PY; Deborah Mosci de Mosci&Moreno, Agrofuturo; Eugenia Arque, titular de EUGENIAARQUEVISA”; por las empresas ITALAR S.R.L. y XIMA S.R.L., acompañaron sus representantes Tania Kempe, ⁠Mariela Giraudo, ⁠Rocio Montenegro, Ailen Jokmanovich y ⁠Cecilia Prado.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de la primavera y la celebración del Día del Estudiante, miles de jóvenes en todo el país se preparan para festejar al aire libre. El estudio revela que el 91% de los padres educa a sus hijos en materia de seguridad.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Se viene la Feria Iberoamericana del Libro, del 2 al 12 de octubre, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. Este acontecimiento literario tiene como propósito promover la lectura y difundir la producción literaria.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
El pedido de ayuda es para una perrita llamada Nalá, diagnosticada con la enfermedad "espondilosis". Se debe a una veterinaria por su radiografía, consulta y medicación $114.000 (ciento catorce mil pesos).
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La variedad de frutos y plantas de El Impenetrable chaqueño, impulsa a los vecinos a emprender diversos productos. Asimismo, invitan a turistas a conocer nuevos sabores.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.
Misión Eco invita al abrazo simbólico al Parque Caraguatá, el 5 de octubre, a las 16 horas último pulmón verde de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. “Es un espacio único que conserva el bosque nativo chaqueño y necesita de nuestra voz para poder ser declarado Reserva Natural”, expresa.