
Zoonosis : Investigación revela señales de alerta sanitaria en perros, primates y cabras
Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.
Una delegación de 15 empresarias de la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), directivas y socias, realizan una misión empresarial a Paraguay.
Sociedad
La Revista del Chaco
Se trata de una visita diplomática en donde, llevan adelante una visita diplomática a la Embajada Argentina y participan del Congreso “Mujeres que suman”.
En primer lugar, las empresarias fueron recibidas por la Jefa de Sección Económica y Comercial Mercosur, la Diplomática Consejera Sabrina Cordero, la Secretaria Económica -Comercial Lic. Rocio Fernandez y por la Sección Política, el Secretario Francisco Balinottim en la sede de la Embajada Argentina en Asunción.
Luego de las presentaciones, la titular de la entidad empresaria, Beatriz Tourn expresó que este año CAMECH cumple 15 años, desde que están asociadas a la Federación Económica del Chaco y a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), -entidad que representa a las PyMES del país con más de 1400 entidades asociadas y gestionan articuladamente con el sector público y privado-.
Asimismo, dialogaron sobre sus empresas e industrias, como así también las experiencias y expectativas que tienen con Paraguay. En ese sentido, la Consejera Sabrina Cordero se puso a disposición por lo que acordaron una agenda de trabajo conjunta, que contemplará: misiones comerciales, rondas de negocios, capacitaciones y programas culturales.
De esta manera, las empresarias invitaron a las autoridades a sumarse el próximo 12 de octubre a la presentación del libro “Donde Nacen los Aromas” - Historias y Secretos del Té, de autoría de la socia María Rosa Grandes, que tendrá lugar en ese país.
Seguidamente, la comitiva empresaria participó del Congreso “Mujeres que Suman”, organizado por APEP – Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales-, donde tuvieron un Stand Institucional, espacio para entrevistas y exhibición de productos de sus asociadas. Durante los dos días, se abordaron temáticas sobre la Mujer y las finanzas, tecnología, Desarrollo económico, Innovación, Redes de éxito, mujeres en el sector TICs, Entorno Laboral, Imagen y Liderazgo, entre otros.
Durante el Congreso, Tourn recibió de la presidente de Apep, Mgst Abog. Lourdes Gomez un reconocimiento al “ Liderazgo Mujeres Empresarias”.
Participaron de la Misión: Beatriz Tourn de la empresa Contacto SA; Verónica Giménez, titular de GVS Consultora; Mara Noelia Zaderej de la Consultora de Empresas: "Ideas de Negocios"; Ana Cristina Sanchez Goya de “Vajilla-Regalos”; Silvia Molina de Loginet srl /Sototur evyt Transporte; Ana Maria Lorenzo, asesora inmobiliaria ĹInkea Real Estate PY; Deborah Mosci de Mosci&Moreno, Agrofuturo; Eugenia Arque, titular de EUGENIAARQUEVISA”; por las empresas ITALAR S.R.L. y XIMA S.R.L., acompañaron sus representantes Tania Kempe, ⁠Mariela Giraudo, ⁠Rocio Montenegro, Ailen Jokmanovich y ⁠Cecilia Prado.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.