
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El auditorio de la ciudad de Resistencia será el punto de encuentro entre el gran Pedro Aznar y el público de ambas orillas, el jueves 26 desde las 21.30 hs.
Shows - ChacoEl reconocido cantante repasará y celebrará su trayectoria en el marco de una gira que lo trae al NEA.
El consagrado músico argentino se encuentra celebrando medio siglo de carrera con una gira que lo tiene recorriendo Argentina, Latinoamérica y Europa, con un repertorio elegido por su público en redes sociales, donde no faltarán los grandes éxitos de su extensa trayectoria.
La gira llegará al NEA junto a la producción de Música sin Etiquetas y Mundo Eventos,asociados con Rafer Producciones en Misiones y Cangrejo Rojo en Formosa. Los conciertos serán 3 y arrancan el jueves 26 de septiembre, en Resistencia, Chaco,Auditorio Domo del Centenario; el viernes 27 de septiembre en Formosa, Teatro de la Ciudad y Posadas, el sábado 28, en el Teatro Montoya.
Con su extraordinaria banda formada por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en batería, Matías Matino en teclados y Sebastián Henríquez en guitarras, Pedro Aznar realizará un tour histórico e imperdible reflejando una vida de música que también define parte de nuestra identidad en cada canción.
Las entradas de Resistencia pueden adquirirse en www.butacauno.com.ar y en su punto de venta físico en Resistencia, Frondizi 33, segundo piso, oficina 12.
La carrera de Pedro Aznar abarca varias generaciones, que han vivido junto a su repertorio y lo han convertido en un pilar irremplazable de nuestra música popular argentina. Su impacto no sólo en el país sino a nivel internacional dan cuenta de un valioso legado que todavía sigue creciendo. Este tour “Pedro Aznar 5.0 - 50 Años de Música” seguirá por las principales ciudades del país, para luego viajar a Europa y recorrer Latinoamérica.
Un poco de historia
Pedro Aznar fue integrante de los grupos Madre Atómica, Alas, Seru Giran y Pat Metheny Group. Fue y es convocado por innumerables artistas con quienes ha grabado, producido y compartido escenario: Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Paez, Leda Valladares, Lila Downs, Pablo Milanes, Caetano Veloso, Jairo, Soda Stereo,Juan Manuel Serrat, Gal Costa, Leon Gieco, Roger Waters y Shakira, por nombrar algunos de ellos.
Ha ganado tres Premios Grammy a la “Mejor performance de jazz contemporáneo”,con el Pat Metheny Group!. También ha compuesto y grabado música de películas de los directores de cine: Eliseo Subiela, Javier Torre, Beda Docampo Feijoo, Néstor Montalbano entre otros y recibió por estas creaciones varios premios Cóndor de Plata.
Asimismo, musicalizó obras de Teatro y danza. Cuenta con la edición de veintidós discos como solista y más de cien con otros artistas. Con Charly Garcia, grabó dos discos: Tango y Tango 4. Grabó y co-produjo con Shakira dos canciones para la banda de sonido de la película “El amor en tiempos de cólera”, basada en el libro homónimo de Gabriel García Márquez.
Graba con Roger Waters una canción para la Fundación Alas. La grabación, hecha en los estudios Looking Glass de la ciudad de Nueva York, cuenta también con la participación de Gustavo Cerati y varios artistas invitados. Tiene dos libros de poemas publicados: Prueba de Fuego y Dos Pasajes a La Noche. Realizó giras por Argentina,Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, China y Estados Unidos, entre otros destinos. Recibió la distinción de “Personalidad Destacada de la Cultura” de la Ciudad de Buenos Aires en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura.
Fue reconocido con tres Premios Grammy, varios Premios Gardel, Premio Konex y dos Premios Clarín.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.