
El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).
El pintoresco camping La Fidelidad que invita a vivir una experiencia a plena naturaleza. De acceso público y gratuito cuenta con 18 plataformas de madera elevadas, escondidas en el monte y a orillas del río.
La Revista del Chaco
Como servicio a los turistas el lugar cuenta con baños completos con duchas y se puede contratar servicio de agua caliente.
Dentro del Parque Nacional El Impenetrable, un área protegida de 128 mil hectáreas de bosques de quebrachos, algarrobos y palo santo, pastizales y lagunas, hogar de especies como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú, y de los pocos yaguaretés del Chaco argentino, se encuentra el pintoresco camping La Fidelidad que invita a vivir una experiencia a plena naturaleza

Amanecer con el ruido de las charatas, observar infinidad de aves de todos colores, recorrer sus senderos y tener la posibilidad de encontrarse con una tímida corzuela, una piara de ruidosos pecaríes de collar, un pícaro mono que observa desde lo alto de un timbo o un simpático coatí que se esconderá rápidamente ante el menor ruido, es la oportunidad de vivenciar la naturaleza del monte en todo su esplendor.
De acceso público y gratuito, el camping La Fidelidad es el único camping ubicado a orillas del majestuoso Río Bermejo. Cuenta con 18 plataformas de madera elevadas, escondidas en el monte y a orillas del río.
Comedor Qramta: Siguiendo los consejos de Alina Ruiz
Sobre una gran carpa comedor de estilo africano y ubicado en altura, el comedor tiene un amplio balcón que permite apreciar la inmensidad del Bermejo y donde emprendedores locales de la Asociación de Vecinos de La Armonía ofrecen servicios de gastronomía típica que incluyen las cuatro comidas del día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. El comedor cuenta con servicio de conexión wi-fi satelital, terminales para la carga de teléfonos celulares y tiene iluminación provista por paneles solares. En el comedor funciona una proveeduría básica para productos de almacén.
El nombre del comedor es en honor a Qaramta, al primer yaguareté registrado en la región luego de muchos años de ausencia.
Senderos, una invitación al avistaje al avistaje de fauna
Para conectarse a pleno y disfrutar del monte, nada mejor que recorrer sus senderos. Los senderos de la Selva de 3 km y el de Riacho Chico de 800 m son autoguiados y son el lugar ideal para el avistaje de aves y su flora y fauna nativa. En el sendero del Riacho Chico con suerte es posible ver tapires a la tarde. Ambos senderos son de baja dificultad, excelentes para relajarse disfrutar.
Circular en silencio aumenta las posibilidades de observar corzuelas, monos o pecaríes en las inmediaciones. El sendero “Pozo del Yacaré”, tiene un punto panorámico donde asombra poder ver tantos yacarés juntos.
Cerca del antiguo casco de la estancia, el Sendero del Casco ofrece un recorrido al pasado y su historia. Solo se puede recorrer contratando un guía local en la carpa de informes.
Desde el ingreso al Parque Nacional El Impenetrable hasta el camping, es un trayecto de 38 km. El recorrido propone paradas en los miradores: Área de Picnic Mirador El Bermejito; el Sendero ‘’Conejo de los Palos’’; el Área de Picnic “El Caño”; el Mirador “El Suri” y el Mirador “Los Corrales”, y el Área de Picnic “El Caranda”.
Cómo llegar
El ingreso al Parque Nacional El Impenetrable se encuentra vecino al Paraje La Armonía, Desde Resistencia son 390 km de asfalto hasta la localidad de Miraflores y luego 60 km de tierra hasta La Armonía. El ingreso al parque está habilitado de 8:00 hasta las 19:00.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.