
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se aproxima el "Día Mundial de la Relajación", que se conmemora el 15 de agosto y Sinteplast comparte consejos para transformar el hogar en un refugio de calma y confort.
SociedadPara contar con un ambiente que promueva la relajación y el bienestar se debe evitar colores intensos, de esta manera se logrará un sueño profundo.
Para crear un entorno propicio para el descanso, se recomienda evitar colores intensos y brillantes, como el rojo, amarillo vibrante o naranja fuerte. Estos colores pueden ser estimulantes y dificultar la relajación, activando el sistema nervioso y generando agitación mental. En su lugar, optar por tonos suaves y neutros para las paredes, y utilizar solo los colores intensos con moderación en elementos decorativos.
Usar luces cálidas
La iluminación adecuada es crucial para la calidad del sueño. Las luces cálidas, como las amarillas o naranjas, crean una atmósfera acogedora y relajante. Se aconseja utilizar lámparas de noche con bombillas de baja intensidad y tonalidad cálida para fomentar un ambiente propicio para el descanso.
Añadir un toque personal
Es importante considerar las preferencias personales al elegir los colores y la decoración. Algunas personas se sienten más relajadas con tonos más oscuros, mientras que otras prefieren tonos claros. Personalizar el espacio según tus gustos puede ayudarte a sentirte más cómodo y relajado.
Integrar elementos naturales
Incluir plantas y materiales naturales como madera o piedra puede aportar una sensación de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Además, las plantas no solo decoran, sino que también mejoran la calidad del aire, contribuyendo a un mejor descanso.
Utilizar texturas suaves
Incorporar textiles acogedores como mantas, cojines y alfombras añade calidez y confort a la habitación.
Mantener el orden y la simplicidad
Un espacio despejado y organizado reduce el estrés visual y ayuda a crear un ambiente más tranquilo. Evita la acumulación de objetos innecesarios y elegir muebles funcionales que no sobrecarguen el espacio.
Sinteplast entiende la importancia de un hogar que inspira relajación y bienestar. Implementando estos consejos, se puede transformar un dormitorio en un refugio de calma y comodidad, ideal para un descanso reparador.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de la primavera y la celebración del Día del Estudiante, miles de jóvenes en todo el país se preparan para festejar al aire libre. El estudio revela que el 91% de los padres educa a sus hijos en materia de seguridad.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.