
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Se aproxima el "Día Mundial de la Relajación", que se conmemora el 15 de agosto y Sinteplast comparte consejos para transformar el hogar en un refugio de calma y confort.
SociedadPara contar con un ambiente que promueva la relajación y el bienestar se debe evitar colores intensos, de esta manera se logrará un sueño profundo.
Para crear un entorno propicio para el descanso, se recomienda evitar colores intensos y brillantes, como el rojo, amarillo vibrante o naranja fuerte. Estos colores pueden ser estimulantes y dificultar la relajación, activando el sistema nervioso y generando agitación mental. En su lugar, optar por tonos suaves y neutros para las paredes, y utilizar solo los colores intensos con moderación en elementos decorativos.
Usar luces cálidas
La iluminación adecuada es crucial para la calidad del sueño. Las luces cálidas, como las amarillas o naranjas, crean una atmósfera acogedora y relajante. Se aconseja utilizar lámparas de noche con bombillas de baja intensidad y tonalidad cálida para fomentar un ambiente propicio para el descanso.
Añadir un toque personal
Es importante considerar las preferencias personales al elegir los colores y la decoración. Algunas personas se sienten más relajadas con tonos más oscuros, mientras que otras prefieren tonos claros. Personalizar el espacio según tus gustos puede ayudarte a sentirte más cómodo y relajado.
Integrar elementos naturales
Incluir plantas y materiales naturales como madera o piedra puede aportar una sensación de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Además, las plantas no solo decoran, sino que también mejoran la calidad del aire, contribuyendo a un mejor descanso.
Utilizar texturas suaves
Incorporar textiles acogedores como mantas, cojines y alfombras añade calidez y confort a la habitación.
Mantener el orden y la simplicidad
Un espacio despejado y organizado reduce el estrés visual y ayuda a crear un ambiente más tranquilo. Evita la acumulación de objetos innecesarios y elegir muebles funcionales que no sobrecarguen el espacio.
Sinteplast entiende la importancia de un hogar que inspira relajación y bienestar. Implementando estos consejos, se puede transformar un dormitorio en un refugio de calma y comodidad, ideal para un descanso reparador.
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Desde Misión Animal y Misión Eco realizan actividades para recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En diálogo con La Revista del Chaco detallan que "el objetivo es llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados".
Los turistas en el fin de semana largo, por el Día del Trabajador gastan $256.960 millones, en diversos destinos turísticos, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La Alianza Transitoria Frente Chaco Merece Más (FChMM) presenta una solicitud formal ante el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Arrancará la edición 2025, que iniciará el 29 de septiembre al 4 de octubre, en Mar del Plata. Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional de Mar del Plata.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.