
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
Ante la falta de patentes y cédulas automotores la Municipalidad de Resistencia no realizará actas de infracción por dichas faltas en el ejido Municipal.
Actualidad- ArgentinaLa decisión del Municipio se debe por la demora en la entrega de chapas patentes y cédulas de identificación de vehículos (motocicletas y automóviles) por parte de los Registros Nacionales, no se realizarán actas de infracción por dichas faltas en el ejido Municipal.
“Sin embargo, se aclara que resulta imprescindible que los conductores porten la constancia de iniciación de los trámites correspondientes (cédula de identificación) y la placa de papel provisoria adherida al parabrisa y luneta respectivamente.
La situación descripta es totalmente ajena la comuna y se corresponde con un faltante de insumos a nivel nacional para la correspondiente confección y entrega de los elementos identificatorios antes mencionados”, señalan desde la Municipalidad de Resistencia.
Ante esta coyuntura general, desde Transito se disponen acciones que lo tengan en cuenta y faciliten la circulación; sin que ello signifique que se pueda prescindir definitivamente de los mencionados elementos obligatorios para la circulación.
Licencia de conducir
Del mismo modo, se informa que quienes realizaron el trámite de licencia de conducir entre los meses de enero y abril de este año, y aún no han recibido el plástico, podrán retirarlo en las oficinas de avenida San Martín 1040. Para ello se ha dispuesto la atención de lunes a viernes, de 7 a 17, y sábados, de 8 a 12.
Además, quienes realizaron el trámite en mayo podrán retirar su plástico en Monteagudo 141; de lunes a viernes, de 7 a 17, y sábados, de 8 a 12.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Un grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert. La iniciativa presentada es por expresiones públicas consideradas “misóginas” contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Férnández.
A partir del 2 de junio de 2025,el Renaper implementará un nuevo procedimiento para menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.