
La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El cantante y compositor de rock se presentará el viernes 9 de agosto en La Nuit, Juan Domingo Perón 325. Luli Maidana será la encargada de abrir el concierto.
Shows - ChacoComandando la histórica banda “Las pastillas del abuelo” y en paralelo, desarrollando su carrera solista, Piti Fernández alista su tercer disco de estudio, un disco bisagra en su carrera, según lo afirma el mismo, bajo el nombre de “Tuertos vivos”, a estrenarse a fin de este año en Buenos Aires.
Recientemente estrena el single “Lo más lindo”, una canción nunca editada de manera oficial, grabada en los estudios Casa de la Música de la provincia de San Luis en mayo de este año junto a su banda “Los Irrompibles” con la producción artística de Daverio - Volcoff.
En esta gira 2024, Piti llega al Litoral argentino junto a Los Irrompibles para compartir sus temas propios, presentándose en Chaco el viernes 9 de agosto, con la apertura del concierto a cargo de Luli Maidana, también cantante y compositora.
Al respecto, la cantautora y compositora se presenta en formato banda. “Va a ser la primera presentación en vivo luego del estreno de mi disco, el 30 de mayo, por lo que van a sonar las canciones de “En un primer lugar” y otros temas. Estoy muy contenta de poder hacer la apertura para el concierto de Piti, es un artista que me gusta mucho, que sigo desde chica, así que estoy muy contenta y feliz, y nos estamos preparando para eso, con un show muy lindo donde recorremos diversos ritmos de Latinoamérica”, expresó Luli.
Piti en solo
Piti Fernández inicia este viaje, en paralelo a su carrera como cantante de Las Pastillas del Abuelo, a mediados del 2017; editando “Conmigo mismo”, disco debut conformado por canciones con letras de poemas escritos por su abuelo y composiciones propias, presentado en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y en las principales salas y festivales del país, así como en Uruguay y Paraguay. En 2022 le siguió el disco “Caminos…Brios!”
Durante la segunda mitad del 2023 Piti inicia una importante gira por las principales salas argentinas y Uruguay. Gira que culminó en el Teatro Vorterix de la ciudad de Buenos Aires, donde a sala llena, recorrió las canciones de sus dos discos solistas más algunos clásicos del rock argentino. Acompañado por músicos como Las Pastillas del Abuelo, Mariano Martinez (Attaque 77), Maxi Prietto (Los Espíritus), “Alambre” González, Martín “Mono” Fabio (Kapanga), Hugo Mendez, Cachín Invernizzi, Conejo Jolivet y Los Tabaleros.
Posteriormente, lanza los EPs “Versión Cobra | Vol. 1” y “Versión Cobra | LADO B”, que contienen versiones de clásicos del rock argentino. Ambos EP´s están compuestos de canciones de La Renga, Los Abuelos de la Nada, Attaque 77, Kapanga, ”Mona” Jiménez, Yulie Ruth, Divididos, Luis A. Spinetta, Sumo, Hermética y Charly García.
Las entradas siguen a la venta en www.butacauno.com.ar y en Opuí, Mitre 225.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.