
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
La cantante brasileña María Creuza presentará el 23 de agosto un concierto repasando parte de su trabajo, sin dejar de lado el tributo a Vinicius de Moraes.
Shows - ChacoCreuza recorrerá los inolvidables clásicos de Vinicius de Moraes, en un espectáculo ideal para los amantes del bossa nova.
La cita con la cantora bahiana será el viernes 23 de agosto, en el auditorio de la Casa del Médico, Av. Avalo 450, desde las 21.30 hs. Bajo la producción de Damián Sequeira, con la coproducción de Música sin Etiquetas, Butaca Uno y Mundo Eventos, a nivel regional, recorrerá las principales ciudades del nordeste y países vecinos. Justo a punto de celebrar los 55 años de La Fusa, movimiento que ha marcado a fuego una época, con el gran poeta Vinicius de Moraes y músicos argentinos como el baterista Zurdo Rochitzner y el contrabajista Alfredo Remus.
En 1970, María Creuza invitada por el poeta y cantante Vinícius de Moraes participa de una excursión por Uruguay (en Punta del Este, con Dorival Caymmi) Luego, también dio un concierto en el Teatro Solís en Montevideo bajo la dirección del Maestro Jorge Cirino en un concierto a teatro lleno. Luego en Argentina (en Mar del Plata, con Toquinho). En Argentina, la cantante bahiana graba con Vinícius y Toquinho el álbum “Vinícius en La Fusa” con María Creuza y Toquinho, uno de los mejores discos grabados en vivo de la música brasileña.
En el repertorio, María Creuza interpreta, entre otras canciones de Vinícius, «A felicidade», «Garota de Ipanema», «Eu sei que vou te amar» (canción que contó con la declamación ―por parte del poeta― del «Soneto da fidelidade», para delirio del público argentino), «Se todos fossem iguais a você» y «Lamento no morro» (todas de Tom Jobim y Vinícius de Moraes), «Canto de ossanha» (canción muy aplaudida por la platea argentina) y «Samba em preludio» (ambas de Vinícius y Baden Powell), «Minha namorada» (de Vinícius y Carlos Lyra, y la bellísima interpretación de «Catendê».
Las entradas están en venta en www.butacauno.com.ar y en Frondizi 33, 2º Piso oficina 12.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Micaela Vita, Juan Saraco, Valen Bonetto y Nico Arroyo de Duratierra llegan al Litoral para presentar el disco en el Cecual, Santa María 471, el jueves 10 de abril.
La banda pisará suelo chaqueño el jueves 10 de abril en el CeCuAl, Santa María de Oro 471. Es el quinto disco de Duratierra y con este trabajo, la agrupación logra concretar la grabación de un álbum entero de folclore.
El reconocido cantante se presentará el 7 de marzo en Resistencia (Gala Hotel & Convenciones) y el 8 de Marzo en Corrientes (Club Regatas de Corrientes).
El cantante uruguayo se presentará el 14 de febrero a las 23 horas en Sarmiento Hockey (Av. Alvear 1977, Resistencia). Sugo deleitará a los resistencianos con sus grandes hits.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.