
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
La capacitación realiza la Municipalidad de Resistencia, destinada a comerciantes de los rubros de venta de carne vacuna y pollos.
Actualidad- ChacoEl objetivo de esta capacitación es que se interioricen de los aspectos sanitarios establecidos por las ordenanzas vigentes, iniciativa que tiene como principal objetivo la prevención para los consumidores.
En el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste se concreta esta charla que durará gran parte del día y tuvo una notable convocatoria de propietarios de carnicerías y pollerías.
Se recuerdan los requisitos obligatorios que deben cumplir los abastecedores y comerciantes y que se exigen en los controles bromatológicos.
Martin Porto, quien tiene su casa de carnes, reconoció “estar muy sorprendido, es muy bueno, sirve para capacitarnos y todo lo que se haga de esta manera es positivo”.
“La idea es cruzar inquietudes y despejar dudas, siempre pensando en el cliente”, agrega.
Mientras que Cristian Ramírez, de la pollería “El Entrerriano”, señala que esta propuesta municipal “es buena, apoyo esta intención, nos informamos sobre manipulación de alimentos y lo que aprendamos lo trasladaré a mis empleados”.
Andrés Sambrano, inspector municipal del área de Bromatología, valora esta iniciativa “que responde a un pedido de los propios comerciantes pero nosotros mismos también nos estamos capacitando”.
En tanto, Mabel Pecovich, de la Dirección de Ganadería provincial, señala que “estamos respondiendo a una convocatoria municipal, es importante porque permite conocer donde inicia el producto final que los comerciantes expenden, que sepan el recorrido industrial que se hace”.
La directora de Bromatología del municipio, Georgina Schmidt, explicó que esta capacitación integral está destinada a todos los abastecedores de carne, su producción, abarcando tanto a los rubros porcino, vacuno y pollos.
Alejandro Alloatti, subsecretario de Fiscalización Urbana comunal, indica por su parte que “el objetivo de esta gestión es brindar herramientas preventivas a la población, capacitando a los comerciantes para que mantengan sus productos en buenas condiciones sanitarias”.
Y aclara que, a través de este tipo de charlas, “eviten futuras sanciones, el Municipio tiene un rol preventivo, buscamos que los hechos punitivos no ocurran, por eso es importante desarrollar este tipo de capacitaciones”, subraya.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.