
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Chaco, entre las pymes que participan de la inauguración de la ronda de negocios, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia.
Actualidad- ChacoPymes de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, participan de la jornada en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia.
Autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Federación Económica del Chaco (FECHACO), Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEXCHACO), Cámara de Comercio de Resistencia y el gobernador Leandro Zdero, participaron de la inauguración de la Ronda de Negocios “Norte Grande – Paraguay” que contó con una amplia concurrencia de pymes de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Tucumán, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
Durante la jornada, el presidente de COMEXCHACO, Matías Brugnoli resalta que “en esta nueva edición que fue un verdadero éxito se concretaron 1900 entrevistas entre pequeñas y medianas empresas. Cerca de 300 empresarios tuvieron la oportunidad de iniciar nuevos contactos comerciales, generar escenarios de negocios entre sí y potenciar la economía de todo el norte argentino, Paraguay y Brasil de una manera sencilla, concreta pero muy efectiva".
En ese marco, el presidente de CAME, Alfredo González expresa: “Nuestro objetivo es trabajar regionalmente para potenciar al interior de nuestro país y generar las mejores políticas productivas”.
Asimismo, agrega que “en nuestro país somos casi el 83% del total de las empresas que exportamos, pero solamente representamos el 12% en dólares. Así que es aquí donde debemos trabajar para potenciar más a los productos argentinos, a más y mejores productos de pymes.
Por su parte, Zdero destaca que “estamos acompañando el desarrollo de la cadena económica y productiva. Queremos compartir esta experiencia de asociarse entre pymes con un mensaje muy claro de que, más allá de los gobiernos, hay cuestiones que deben sostenerse en el tiempo. Por eso, desde la provincia trabajamos en un plan de Estado que plantea que hay políticas que deben ser sostenidas por la gente, más allá de las instituciones”.
Además, participan autoridades brasileñas en el evento, el consultor del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas del Estado de Paraná (SEBRAE-PR), Ricardo Dellamea, quien resaltó el impulso que se le está dando al comercio bilateral a partir de la asociación estratégica entre CAME y el SEBRAE-PR.
Cabe destacar que, se realizan disertaciones sobre comercio exterior; herramientas de fomento para los sectores privado y público, a cargo del representantes del Banco Nación y Nuevo Banco del Chaco, como así también, charlas de autoridades de Ministerios de Industria de Santa Fe, Córdoba y Chaco.
También, participa de las actividades la vicegobernadora provincial, Silvana Schneider; el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de la Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Hernán Halavacs; el secretario de Hacienda de CAME, Blas Taladrid; el presidente de FECHACO, Ernesto Scaglia; el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman; y el presidente de la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, Matías Brugnoli; entre otros.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.