“Piazzola Inmortal “, en el cronograma de actividades para celebrar el 27º aniversario del Guido Miranda

El artista popular Raúl Lavié presentará el espectáculo Piazzola Inmortal el 24 de mayo como parte de la gala del Complejo Cultural Guido Miranda.

Shows - Chaco La Revista del Chaco La Revista del Chaco
Raul-Lavie_1
Raúl Lavie

La jornada cerrará con la participación de diferentes escuelas de danzas folclóricas bailando el Pericón Nacional. El cronograma incluye un conversatorio sobre la historia del complejo cultural.

 

El anuncio de las actividades previstas para celebrar el aniversario del Guido Miranda la realizan las autoridades del Instituto de Cultura de la provincia del Chaco, en coincidencia con una celebración por festejos patrios.  Los anuncios fueron realizados por el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; junto a la vicepresidente del organismo Daniela Valdes y la directora del Guido Miranda, Sandra Sisti.

 

 

El cronograma incluye un conversatorio sobre la historia del complejo cultural que se realizará el 23 y el 24 de mayo en la víspera de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Como parte de la Gala el artista popular Raúl Lavié brindará el espectáculo Piazzola Inmortal. Las actividades y el evento central serán transmitidos por el Canal Somos Uno.

 

Además, el 24 de mayo, y en vísperas con los festejos del día patrio, se realizarán una serie de actividades alrededor de la Casa Cultural Guido Miranda, entre ellas una muestra de pintura por la tarde. Posteriormente, como parte de la gala previa a los festejos de mayo se concretará la actuación de Raul Lavié. Y para cerrar se entonará el Himno Nacional y diferentes escuelas de la ciudad bailarán el Pericón Nacional.

Del conversatorio, que iniciará el jueves 23 de mayo, a las 18, participarán Marilyn Cristófani (ex subsecretaria de Cultura), Teresa Portal ( arquitecta de la obra), Daniela Valdés (primera productora del Guido y actual vicepresidenta de Cultura) y Mario Zorrilla ( presidente del Instituto de Cultura).

 

“La idea es encontrarnos a reflexionar sobre estos 27 años del Complejo Cultural Guido Miranda: este espacio tan querido que nació para  albergar propuestas artísticas de mayor calidad y alcance y hoy sigue siendo el escenario principal de nuestra provincia”, dijo Valdés al recordar la innumerable cantidad de artistas y propuestas culturales que pasaron por este escenario. Están invitados a participar alumnos de Facultad de Arte, alumnos de institutos artísticos y  público en general.

 

El 24 de mayo, a partir de las 18, artistas del Club de la Pintura, pintarán frente al Complejo Cultural. En tanto a  las 20.30 iniciará la actividad en el hall del Guido Miranda con artistas locales que bailarán tango, chamamé y folclore fusionado con bailes contemporáneos. Los asistentes también podrán disfrutar de un relato de Marcelo Nieto.

 

 

Lavié, Piazzolla Inmortal y baile nacional

Después de las 21 está previsto el inicio del espectáculo “Piazzolla Inmortal” con el artista Raúl Lavié. Este espectáculo reúne los más grandes éxitos y las emblemáticas canciones de Astor Piazzolla, que incluirá (por invitación de la producción del evento) la participación en el escenario de dos parejas de bailarines de tangos locales. “Este espectáculo es  muy reconocido, además de que Raúl Lavié es una de nuestras voces populares y Piazzolla uno de nuestros músicos emblemáticos del siglo XX”, señala Sisti.

Como cierre de la jornada y entrando ya en la fecha patria del 25 de mayo se cantará el himno nacional argentino y en la calle las academias de Folclore de la ciudad y el ISPEA bailarán el Gran Pericón Nacional.  Participan las escuelas de danzas y baile del ISPEA, Latidos de Tradición, Cámara Tuzuy, La Flota de Barranqueras, Taller de Folclore Romance de Zamba, Huellas Argentinas y la Academia de Danzas Folclóricas y Tango, Duartango.

Te puede interesar
Lo más visto
diputados-sancionan-ley-que-regula-beneficios-sociales

Aprueban ley que regula beneficios sociales

La Revista del Chaco
Actualidad- Chaco

El Poder Legislativo del Chaco sanciona la ley que establece marco legal para otorgar beneficios sociales. La misma prohíbe a terceros intermediarios, sea en carácter de representantes de organizaciones sociales a participar del proceso de asignación de beneficios.

proyecto-Alianza-Agua-Segura-en-El-Impenetrable

Impulsan el proyecto “Alianza Agua Segura”

La Revista del Chaco

Desde el Gobierno de la provincia del Chaco y organismos del Estado se trabaja de manera articulada para llevar agua segura para el consumo humano en El Impenetrable, a través de un proyecto denominado “Alianza Agua Segura”.