Invitan al taller de fotografía "Revelar lo invisible"

El taller "Revelar lo invisible" y estará dividido en 3 partes, con Conocimientos básicos (6 clases). Será dictado el 23 de mayo, en Santa Fe 965 - ciudad de Resistencia - por Pablo Caprarulo, fotógrafo artístico y documental.

La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
fotografia_1
Taller de fotografía

La propuesta consiste en aprender la técnica y adentrarse en el mundo de la creación de imágenes explorando distintas areas y sumergiéndonos en un mundo donde nuestra misión será atrapar a la luz, al menos por un instante.

El taller estará dividido en 3 partes:

* Conocimientos básicos (6 clases)
* Exploración de Autores y Áreas Fotográficas (6 clases)
* Procesos Creativos (4 clases)

 

 

Arranca el jueves 23 de mayo  de 19:30 a 21:30 horas.

 

Pablo Caprarulo @fotopdc) es fotógrafo artístico y documental con amplia experiencia en realización audiovisual, prensa y comunicación. Socio de ARGRA. Además, es  corresponsal de el Diario La Nación en Resistencia. Colaborador de Unicef, Amnesty, Diario de la Región. 

 

Contenidos

 
Parte 1: Conocimientos Básicos  Introducción a la Fotografía: Historia y evolución. Principios Básicos de Composición: Regla de los tercios, ángulos y encuadres. Manejo de lado Exposición: Control de la apertura, velocidad de obturación y sensibilidad ISO. Enfoque y Profundidad de Campo: Técnicas para lograr imágenes nítidas y jugar con la profundidad. Iluminación: Uso de la luz natural y artificial para mejorar las fotografías. Práctica guiada: Ejercicios para aplicar los conocimientos básicos con cámaras reflex y celulares.  


 Parte 2: Exploración de Otros Autores y Áreas Fotográficas  Estilos Fotográficos: Introducción a diferentes géneros y enfoques. Fotografía de Paisajes y Naturaleza: Técnicas y composición para capturar la belleza natural. Fotografía Urbana: Exploración de la vida en la ciudad y la arquitectura. Fotografía de Retrato: Capturar la esencia de las personas y expresiones. Fotoperiodismo: Contar historias a través de imágenes. Fotografía de Eventos y Documental: Capturar momentos especiales y cotidianos. 


  Parte 3: Procesos Creativos  Conceptualización y Planificación: Desarrollo de ideas y proyectos fotográficos. Experimentación Visual: Técnicas avanzadas de composición y manipulación de la imagen. Edición Digital: Uso de software de edición para mejorar y retocar imágenes. Proyecto Final y Exposición: Presentación de un proyecto fotográfico personal, seguido de una exposición para compartir el trabajo con los demás participantes y recibir retroalimentación.

La duración es de 4 meses y el valor de la cuota es de 20 mil pesos por mes.

                                                                                                                                                                            

 

Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.