
El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.
El taller "Revelar lo invisible" y estará dividido en 3 partes, con Conocimientos básicos (6 clases). Será dictado el 23 de mayo, en Santa Fe 965 - ciudad de Resistencia - por Pablo Caprarulo, fotógrafo artístico y documental.
La Revista del Chaco
La propuesta consiste en aprender la técnica y adentrarse en el mundo de la creación de imágenes explorando distintas areas y sumergiéndonos en un mundo donde nuestra misión será atrapar a la luz, al menos por un instante.
El taller estará dividido en 3 partes:
* Conocimientos básicos (6 clases)
* Exploración de Autores y Áreas Fotográficas (6 clases)
* Procesos Creativos (4 clases)
Arranca el jueves 23 de mayo de 19:30 a 21:30 horas.
Pablo Caprarulo @fotopdc) es fotógrafo artístico y documental con amplia experiencia en realización audiovisual, prensa y comunicación. Socio de ARGRA. Además, es corresponsal de el Diario La Nación en Resistencia. Colaborador de Unicef, Amnesty, Diario de la Región.
Contenidos
Parte 1: Conocimientos Básicos Introducción a la Fotografía: Historia y evolución. Principios Básicos de Composición: Regla de los tercios, ángulos y encuadres. Manejo de lado Exposición: Control de la apertura, velocidad de obturación y sensibilidad ISO. Enfoque y Profundidad de Campo: Técnicas para lograr imágenes nítidas y jugar con la profundidad. Iluminación: Uso de la luz natural y artificial para mejorar las fotografías. Práctica guiada: Ejercicios para aplicar los conocimientos básicos con cámaras reflex y celulares.
Parte 2: Exploración de Otros Autores y Áreas Fotográficas Estilos Fotográficos: Introducción a diferentes géneros y enfoques. Fotografía de Paisajes y Naturaleza: Técnicas y composición para capturar la belleza natural. Fotografía Urbana: Exploración de la vida en la ciudad y la arquitectura. Fotografía de Retrato: Capturar la esencia de las personas y expresiones. Fotoperiodismo: Contar historias a través de imágenes. Fotografía de Eventos y Documental: Capturar momentos especiales y cotidianos.
Parte 3: Procesos Creativos Conceptualización y Planificación: Desarrollo de ideas y proyectos fotográficos. Experimentación Visual: Técnicas avanzadas de composición y manipulación de la imagen. Edición Digital: Uso de software de edición para mejorar y retocar imágenes. Proyecto Final y Exposición: Presentación de un proyecto fotográfico personal, seguido de una exposición para compartir el trabajo con los demás participantes y recibir retroalimentación.
La duración es de 4 meses y el valor de la cuota es de 20 mil pesos por mes.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.