
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Lalo Aguilar y Seba Ibarra participarán del showcase de la feria europea Exib Música Live Setúbal 2020, representando al Chaco Suena Bien.
PasatiempoDe sus conciertos y de muchas expresiones artísticas más se podrá disfrutar los días 29, 30 y 31 de octubre.
La música y la identidad chaqueña siguen circulando por diferentes escenarios. Esta vez, desde un formato virtual, adaptado al contexto actual, serán los compositores Lalo Aguilar y Seba Ibarra quienes participarán de la feria europea LIVE EXIB Música 2020. La propuesta online se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre y se podrá acceder a través de la página www.exibproject.org
“Vamos a representar al proyecto Chaco Suena Bien en la feria que se hace en Portugal y que esta vez tendrá propuestas online y también presenciales, vamos a presentar dos canciones que grabamos en la Reserva Natural Los Chaguares y vamos a estar en esa feria que es un mercado, mostrando lo que hacemos, desde el lugar en que lo hacemos”, contó Lalo Aguilar.
“Preparamos una canción mía y una de Lalo, y nos acompañamos con guitarra y coro cuando tocamos”, comentaSeba Ibarra. Las canciones son Gota Madre, que pertenece al primer disco de Seba Ibarra y El Pececito, último tema de Aguilar. Además de eso, los artistas harán una descripción de su trabajo, a qué cosas les escriben, cómo las cantan y un pequeño repaso de su carrera y su trabajo en un video que represente su función como músicos y su impronta. “En este proyecto no sólo entra nuestra música, sino también nuestra visión sobre el Chaco, sobre el lugar en el que vivimos y las cosas que se hacen por acá”, cuenta Ibarra.
“Si esto se hubiese hecho en persona, los showcase serían conciertos ante público especializado. Pero en este caso como es a distancia se realiza mediante un video para el que trabajamos con la productora Esto También Está Sonando, mediante el proyecto Chaco Suena Bien”, explicael músico.
“Estamos enviando un material que nos represente ante posibles compradores de nuestra música y también vamos a participar de charlas y ponencias de gente especializada en difusión de música, redes y nuevas tendencias”, concluye.
Chaco Suena Bien, es producido por la Esto También está Sonando y forma parte de los programas de mecenazgo Impulsar Cultura, que busca promover el fortalecimiento de las economías locales y regionales y que tiene como fin brindar actividades culturales pensadas para disfrutar desde el hogar, promoviendo la cultura digital.
Economía colaborativa
En Clave de Futuro es el título de la edición LIVE EXIB Música 2020, dedicada a la Economía Colaborativa. La cita virtual (transmisión) tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de octubre, con una combinación de contenidos Live, además de tres conciertos presenciales que cerrarán cada jornada y que serán transmitidos en streaming desde la Sala Luisa Todi de Setúbal. Los profesionales del sector que quieran tener acceso a los contenidos de capacitación y networking, deberán acreditarse a través de una plataforma online.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.
Fluir Arte en Movimiento, bajo la dirección de Luz Echeverría, abre las puertas de su sede en Santiago del Estero 270. Propone clases de Acrobacia Aérea e Integral Circo.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.