
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El robo ocurre cerca de la medianoche por la avenida Chaco. Una mujer sustrae un automóvil a punta de cuchillo y huye, pero agentes del Departamento de Investigaciones Complejas logran detener a la mujer.
SociedadCerca de la medianoche por avenida Chaco, una mujer sustrae un automóvil Fiat Palio, pero solo una hora después los agentes del Departamento de Investigaciones Complejas logran la detención de la implicada en el barrio Llaponagat. Fue notificada de su aprehensión a disposición de la Fiscalía en turno.
Los efectivos de la Comisaría Séptima tomaron conocimiento del hecho alrededor de las 23.30, acudieron a la esquina de avenida Chaco y Franklin donde un hombre solicitaba presencia policial. A su arribo el ciudadano de 62 años informó que una mujer y un hombre lo lesionaron con un cuchillo y le llevaron su automóvil Fiat Palio.
Inmediatamente los efectivos solicitan asistencia médica para el ciudadano e informaron a todas las unidades policiales vía radial para hallar el vehículo y los autores. También dieron conocimiento a los puestos camineros y los efectivos que realizaban controles vehiculares en la ciudad.
Una hora después, los agentes del Departamento de Investigaciones Complejas hallaron el vehículo denunciado en el Pasaje Yolanda Elizondo del barrio Llaponagat - ciudad de Resistencia -. En el interior del rodado estaba la implicada en el hecho, se trataba de una mujer de 29 años que tenía las vestimentas descritas por el denunciante. Labran acta de secuestro y la joven fue conducida a la dependencia policial.
Finalmente se da intervención a la Fiscalía en turno y se dispuso la aprehensión en la causa Supuesto Robo a Mano Armada y Lesiones. El denunciante fue asistido por los médicos del hospital que diagnosticaron heridas de arma blanca en región del tórax, no reviste gravedad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Familiares de Ramón Abella apelan a la solidaridad de los chaqueños, para la compra de medicamentos paliativos, con un costo de 3 millones de pesos, para tratar el cáncer.
El próximo sábado 23 de agosto, el Microestadio del Club Chaco For Ever, en la ciudad de Resistencia, será escenario del Torneo Interprovincial de Judo en conmemoración por el Día de la Niñez.
El ciclo de eventos de Payway sigue recorriendo el país, con una jornada en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.
Los comercios cuentan con promociones para celebrar este domingo el Día del Niño. Por este motivo La Revista del Chaco busca interiorizarse acerca de los productos más buscados por los vecinos.
Piden la adopción responsable de una gata que vive en un galpón de una empresa. En ese lugar se maneja maquinaria pesada, por lo que abren y cierran la puerta de ingreso frecuentemente.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
El talentoso trío integrado por los hermanos Hugo y Marcelo Dellamea junto a Ariel Sánchez presentará su nuevo trabajo discográfico “Las canciones más lindas del mundo Vol. II”. Será el 6 de septiembre a las 18 hs, en La Felipa Verde (Ruta 12 Km 1034, Corrientes).
Convocan a una jornada de castración de perros o gatos de cualquier kilaje, a bajo costo, para el sábado 30 de agosto. Los turnos serán por orden de llegada, a partir de las07.30 am, en Usuahia 650 – Resistencia.
Divididos regresa a la capital correntina para ofrecer su único concierto en toda la región. La cita será el sábado 4 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Vecinos, comunidades originarias, profesionales, docentes, científicos y organizaciones ambientales de Resistencia exigen respuestas inmediatas al gobierno provincial, ante la prohibición de acceso al Parque Caraguatá. Reclaman su recuperación para el uso de toda la comunidad.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.