
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
La actividad es por el 16° aniversario del Servicio Penitenciario Provincial. Será este sábado 20 de abril, desde las 18 horas, en el Parque de la Democracia. La inscripción constará de un alimento no perecedero que será destinado al comedor de la localidad de Fontana.
SociedadCon el objetivo de continuar trabajando para y por la comunidad, la inscripción a la actividad constará de alimentos no perecederos que serán destinados al merendero Camba Luis de Fontana.
La jornada de actividades comenzará a las 12:00 en las instalaciones del parque, donde habrá stands de distintas unidades penitenciarias, como la División de Canes y también, habrá muestras y actuaciones de la Banda de Música, entre otros números artísticos.
El Ciclopaseo, comenzará a las 18:00 y constará de una bicicletada y actividad en roller, donde la gente podrá participar y la inscripción constará de un alimento no perecedero que será destinado al comedor de la localidad de Fontana.
Compromiso y trabajo con la comunidad
Respecto a la labor que realiza el SPP, Hernández ratificó la premisa del Gobierno Provincial que es el trabajo arduo y austero, y “es lo que venimos llevando adelante, arreglándonos con los recursos que tenemos, dándolo todo desde la institución a la sociedad, así como para el gobierno, la justicia y todos los entes con los que colaboramos actualmente”.
Respecto a las actividades, el Alcaide Vicente Hernández explicó que, a través de los stands “vamos a mostrar cuál es el trabajo que hacemos y que la sociedad pueda ver, que se acerque y nos conozca”, dijo y remarcó que el objetivo es “mostrar el servicio que prestamos a la sociedad, de qué manera lo hacemos, cuáles son los recursos materiales y humanos con los que contamos dentro de la institución”.
Por último, haciendo hincapié en los 16 años de trayectoria del SPP, Hernández destacó la labor que realizan y el trabajo junto a la comunidad chaqueña: “El aporte de cada uno de los integrantes del servicio para que la institución siga creciendo, siga mostrando lo que son capaces de hacer los recursos humanos con los que contamos”.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.