
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
En la segunda reunión de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente del la Cámara de Diputados del Chaco se aborda la creación de un Fondo Hídrico para emergencias por sequías e incendios y la preservación de especies animales autóctonas.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
También, los legisladores que integran la Comisión mencionada tratan la instauración, conservación y gestión de corredores biológicos en Chaco.
Presidida por la diputada Silvina Canteros Reiser, se desarrolló este lunes la segunda sesión de esta Comisión y contó con la participación de sus pares Tere Cubells, Zulma Galeano, Juan José Bergia, Analia Flores, Laura Bissoni, Rodrigo Pavón y Carlos Salom.
Durante la misma, los legisladores analizaron el proyecto de ley 3195/22, de creación de fondo hídrico para emergencias por sequías e incendios, y se solicitó pedido de opinión a las nuevas autoridades de los ministerios de Ambiente; Planificación; y Producción, para poder avanzar en esta iniciativa del diputado Rodrigo Ocampo.
Respecto al proyecto de Ley 3028/23 que establece un marco legal para la creación, conservación y gestión de corredores biológicos en la provincia de Chaco, los diputados solicitarán informes de opinión a Producción y Ambiente para poder avanzar en el tratamiento de esta iniciativa. La misma tiene como “fin de preservar y potenciar los ecosistemas naturales, fomentar la diversidad biológica nativa y mejorar las condiciones socioeconómicas de la población rural”.
Se pidió también informes a distintos organismos sobre proyectos que buscan proteger y preservar especies animales como lo son el proyecto 3025/23 que declara “Monumento Natural Provincial” y de interés provincial a la especie animal Carayá (Alouatta Caraya) y Mirikiná (Aotus Azarae), con el fin lograr su protección y la recuperación numérica de la misma.
En igual sentido que el proyecto de ley 3026/23 que declara reserva natural cultural Caranday, a los terrenos ubicados en la ciudad de Resistencia, departamento San Fernando. Promovido por el diputado Ocampo.
Se analizó también, con despacho dividido, el proyecto de resolución 180/24, que “expresa acompañamiento al comunicado de los científicos argentinos, respecto de algunas iniciativas contenidas en el DNU 70/2023, advirtiendo por la posible pérdida y deterioro de recursos y capacidades estratégicas del país”, en relación a los recursos naturales y estratégicos de Argentina.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.