
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En la segunda reunión de la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente del la Cámara de Diputados del Chaco se aborda la creación de un Fondo Hídrico para emergencias por sequías e incendios y la preservación de especies animales autóctonas.
Actualidad- ChacoTambién, los legisladores que integran la Comisión mencionada tratan la instauración, conservación y gestión de corredores biológicos en Chaco.
Presidida por la diputada Silvina Canteros Reiser, se desarrolló este lunes la segunda sesión de esta Comisión y contó con la participación de sus pares Tere Cubells, Zulma Galeano, Juan José Bergia, Analia Flores, Laura Bissoni, Rodrigo Pavón y Carlos Salom.
Durante la misma, los legisladores analizaron el proyecto de ley 3195/22, de creación de fondo hídrico para emergencias por sequías e incendios, y se solicitó pedido de opinión a las nuevas autoridades de los ministerios de Ambiente; Planificación; y Producción, para poder avanzar en esta iniciativa del diputado Rodrigo Ocampo.
Respecto al proyecto de Ley 3028/23 que establece un marco legal para la creación, conservación y gestión de corredores biológicos en la provincia de Chaco, los diputados solicitarán informes de opinión a Producción y Ambiente para poder avanzar en el tratamiento de esta iniciativa. La misma tiene como “fin de preservar y potenciar los ecosistemas naturales, fomentar la diversidad biológica nativa y mejorar las condiciones socioeconómicas de la población rural”.
Se pidió también informes a distintos organismos sobre proyectos que buscan proteger y preservar especies animales como lo son el proyecto 3025/23 que declara “Monumento Natural Provincial” y de interés provincial a la especie animal Carayá (Alouatta Caraya) y Mirikiná (Aotus Azarae), con el fin lograr su protección y la recuperación numérica de la misma.
En igual sentido que el proyecto de ley 3026/23 que declara reserva natural cultural Caranday, a los terrenos ubicados en la ciudad de Resistencia, departamento San Fernando. Promovido por el diputado Ocampo.
Se analizó también, con despacho dividido, el proyecto de resolución 180/24, que “expresa acompañamiento al comunicado de los científicos argentinos, respecto de algunas iniciativas contenidas en el DNU 70/2023, advirtiendo por la posible pérdida y deterioro de recursos y capacidades estratégicas del país”, en relación a los recursos naturales y estratégicos de Argentina.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.
La Oficina de Defensa del Consumidor de la Provincia, realiza una charla sobre prevención de estafas digitales. Continuará durante todo el mes de septiembre y parte de octubre.
Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).