
Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.
El Festival de San Patricio congrega a la comunidad de Resistencia y de la región al Parque Intercultural “2 de Febrero”, en un evento en que congenian el apoyo a la producción local y el impulso al desarrollo turístico de la región.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
El festival es organizado por Cerveceros del Litoral y con el acompañamiento de la Municipalidad de Resistencia, 30 emprendimientos preparan más de 150 estilos de cervezas artesanales y fueron los protagonistas de un evento que tuvo de todo.
En la pista de atletismo se aprecian espectáculos circenses, presentación de discjokeys, stands de emprendedores y food trucks, programa que sumó para que el evento sea un éxito con la presencia de centenares de vecinos.
Al respecto habla Juan Frangioli, de Cerveceros del Litoral: “Muy contentos estamos, desde temprano apreciamos que haya venido mucha gente, fue un buen augurio”.
“El verano no fue tan fuerte como habitualmente suele ser, por eso apostamos a que este evento sea el salvador, que nos dé un poco de aire y por eso el acompañamiento del Municipio fue fundamental”, agrega.
A su vez, Luz Gross, subsecretaria de Turismo municipal, indica que “esta sexta edición fue un éxito, hubo más de 150 estilos de cervezas y 30 empresas productoras, la gente disfrutó mucho”.
Mientras que Bárbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo, manifiesta: “Apostamos a la economía regional, a la producción local, esto es lo que hace el Municipio, acompañarlos”.
“No hay que olvidar que detrás de esto viven familias que merecen el apoyo, de esta manera fomentamos la economía regional”.
En este sentido también expresa que el municipio capitalino apuesta al consumo responsable de alcohol es por ello que se instalaron postas de agua mineral de acceso libre y gratuito y de manera conjunta con la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, se estableció el punto de control al "conductor designado", mediante el cual se realizaban controles de alcoholemia a quienes acompañaron la fiesta sin ingerir alcohol y luego obtuvieron regalos por su responsabilidad.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.