
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El reconocimiento a la Municipalidad de Resistencia se debe por el aporte al programa Municipios Unidos Por la Niñez y Adolescencia (MUNA).
Actualidad- ChacoLa iniciativa aborda la situación de este sector de la sociedad, en pos de brindar soluciones a sus demandas.
El intendente Roy Nikisch destaca este emprendimiento, indicando que “en los próximos 3 años de gestión vamos a ejecutarlo, trabajando de manera conjunta con MUNA para las cuestiones específicas”.
Resalta que “es necesario saber dónde estamos parados, qué medidas se deben hacer por los niños y adolescentes, es una cuestión que le daremos continuidad”, subraya.
Sobre la implementación del programa, consideró que “se encuentra bien distribuida en la provincia, hay gente con mucha experiencia, podremos aprender de ella, saber donde arrancar, tener su hoja de ruta y cuáles son los objetivos”.
Recordó que se ajustarán los detalles de las evaluaciones realizadas en 2023 y, en ese marco, una de las premisas es recorrer los barrios para concienciar y capacitar a la comunidad.
Por su parte, Valeria Cruz, a cargo de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, dijo que “es un día muy especial, venimos trabajando desde que Resistencia se comprometió con UNICEF”.
“Los municipios estamos en cercanía con la ciudadanía, trabajamos en territorio y, a través de ello, con esta nueva gestión se afianza el programa, cumpliendo los objetivos de manera real”, observa.
Mientras que Pablo Mujica, secretario municipal de Desarrollo Humano, consigna que “más que un reconocimiento, es un desafío, asumimos con un déficit en cuanto a información de la gestión anterior pero lo encaramos a través del trabajo técnico de MUNA”.
“Hubo una etapa de definición de los objetivos y ahora llegó la de acción, siguiendo las indicaciones del intendente de tener resultados en cada una de las acciones, tenemos programas que no son los mismos de la gestión anterior pero tienen un abordaje similar en lo que refiere al desarrollo de la niñez y adolescencia”, señala y finalizó diciendo que “se le dará protagonismo al personal municipal que está en contacto directo con la gente”.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.