
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
El reconocimiento a la Municipalidad de Resistencia se debe por el aporte al programa Municipios Unidos Por la Niñez y Adolescencia (MUNA).
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
La iniciativa aborda la situación de este sector de la sociedad, en pos de brindar soluciones a sus demandas.
El intendente Roy Nikisch destaca este emprendimiento, indicando que “en los próximos 3 años de gestión vamos a ejecutarlo, trabajando de manera conjunta con MUNA para las cuestiones específicas”.
Resalta que “es necesario saber dónde estamos parados, qué medidas se deben hacer por los niños y adolescentes, es una cuestión que le daremos continuidad”, subraya.
Sobre la implementación del programa, consideró que “se encuentra bien distribuida en la provincia, hay gente con mucha experiencia, podremos aprender de ella, saber donde arrancar, tener su hoja de ruta y cuáles son los objetivos”.
Recordó que se ajustarán los detalles de las evaluaciones realizadas en 2023 y, en ese marco, una de las premisas es recorrer los barrios para concienciar y capacitar a la comunidad.
Por su parte, Valeria Cruz, a cargo de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, dijo que “es un día muy especial, venimos trabajando desde que Resistencia se comprometió con UNICEF”.
“Los municipios estamos en cercanía con la ciudadanía, trabajamos en territorio y, a través de ello, con esta nueva gestión se afianza el programa, cumpliendo los objetivos de manera real”, observa.
Mientras que Pablo Mujica, secretario municipal de Desarrollo Humano, consigna que “más que un reconocimiento, es un desafío, asumimos con un déficit en cuanto a información de la gestión anterior pero lo encaramos a través del trabajo técnico de MUNA”.
“Hubo una etapa de definición de los objetivos y ahora llegó la de acción, siguiendo las indicaciones del intendente de tener resultados en cada una de las acciones, tenemos programas que no son los mismos de la gestión anterior pero tienen un abordaje similar en lo que refiere al desarrollo de la niñez y adolescencia”, señala y finalizó diciendo que “se le dará protagonismo al personal municipal que está en contacto directo con la gente”.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.