
NBCH Online Banking: Pautas para invertir con seguridad y obtener rendimientos
La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.
La presentación se realiza en la sede de la Cámara de Comercio y con una gran convocatoria de mujeres emprendedoras de la localidad y zonas cercanas.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, realiza en Villa Ángela la presentación de la línea de crédito “Emprende Rosa” que el gobernador Leandro Zdero lanza la semana pasada.
El ministro, Hernán Halavacs, junto al subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, Federico Budiño, la Coordinadora de la Subsecretaría, Sonia Pereira y su equipo técnico, presentan “Emprende Rosa”, en la Cámara de Comercio de la localidad de Villa Ángela, a las emprendedoras locales y de zonas aledañas. Acompañó además, el presidente de la Cámara de Comercio local, Luis Fernández.
Halavacs asegura: “Estamos muy contentos de poder estar al lado de cada mujer, que muchas veces es el sustento de una familia; por lo que para nosotros es un eslabón importante en la producción del Chaco. Esto forma parte del compromiso del gobernador Zdero de estar en territorio, cerca de la sociedad”.

Además, se detallan los requisitos para acceder al financiamiento y evacuar todas las dudas que surgen por parte de los asistentes. Por otro lado, desde Producción, se pudo recabar información para la base de datos que se está armando, con el fin de tener una comunicación más directa al momento de informar, eventos, nuevas líneas de créditos y demás beneficios que se están preparando para el sector.
“Emprende Rosa” es una iniciativa impulsada desde la Subsecretaría de Emprendedurismo de la cartera productiva, que está direccionada a la promoción y fomento de mujeres emprendedoras que desean mejorar sus niveles de productividad, dando impulso al crecimiento y la innovación de sus respectivos emprendimientos; que estará en vigencia por todo el mes de marzo, destinada pura y exclusivamente para mujeres emprendedoras.
Esta línea de financiamiento cuenta con tres propuestas, una de hasta 750.000 pesos y una tasa del 25%, la segunda de hasta 1.500.000 pesos y una tasa del 30% y una tercera de hasta 2.000.000 de pesos con una tasa del 50%. Contempla un período de gracia de 12 meses y amortización de 24 meses.
“Emprende Rosa” es una iniciativa impulsada desde la Subsecretaría de Emprendedurismo de la cartera productiva, que está direccionada a la promoción y fomento de mujeres emprendedoras que desean mejorar sus niveles de productividad.
“Emprende Rosa” abarca diversas actividades, como la agricultura familiar y el desarrollo rural, así como también la producción y elaboración de productos regionales, entre ellos las artesanías, alfarería, cestería, gastronomía o elaboración de alimentos y bebidas.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

La nueva ordenanza municipal establece que todos los hipermercados, supermercados y autoservicios deberán entregar hasta dos bolsas gratis para el acarreo de mercaderías.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

La diabetes mellitus afecta a 1 de cada 500 perros y gatos. Con un tratamiento adecuado, que combina insulina veterinaria, alimentación equilibrada y ejercicio moderado, los animales pueden disfrutar de una vida plena y saludable.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.