
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La presentación se realiza en la sede de la Cámara de Comercio y con una gran convocatoria de mujeres emprendedoras de la localidad y zonas cercanas.
Actualidad- ChacoEl Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, realiza en Villa Ángela la presentación de la línea de crédito “Emprende Rosa” que el gobernador Leandro Zdero lanza la semana pasada.
El ministro, Hernán Halavacs, junto al subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, Federico Budiño, la Coordinadora de la Subsecretaría, Sonia Pereira y su equipo técnico, presentan “Emprende Rosa”, en la Cámara de Comercio de la localidad de Villa Ángela, a las emprendedoras locales y de zonas aledañas. Acompañó además, el presidente de la Cámara de Comercio local, Luis Fernández.
Halavacs asegura: “Estamos muy contentos de poder estar al lado de cada mujer, que muchas veces es el sustento de una familia; por lo que para nosotros es un eslabón importante en la producción del Chaco. Esto forma parte del compromiso del gobernador Zdero de estar en territorio, cerca de la sociedad”.
Además, se detallan los requisitos para acceder al financiamiento y evacuar todas las dudas que surgen por parte de los asistentes. Por otro lado, desde Producción, se pudo recabar información para la base de datos que se está armando, con el fin de tener una comunicación más directa al momento de informar, eventos, nuevas líneas de créditos y demás beneficios que se están preparando para el sector.
“Emprende Rosa” es una iniciativa impulsada desde la Subsecretaría de Emprendedurismo de la cartera productiva, que está direccionada a la promoción y fomento de mujeres emprendedoras que desean mejorar sus niveles de productividad, dando impulso al crecimiento y la innovación de sus respectivos emprendimientos; que estará en vigencia por todo el mes de marzo, destinada pura y exclusivamente para mujeres emprendedoras.
Esta línea de financiamiento cuenta con tres propuestas, una de hasta 750.000 pesos y una tasa del 25%, la segunda de hasta 1.500.000 pesos y una tasa del 30% y una tercera de hasta 2.000.000 de pesos con una tasa del 50%. Contempla un período de gracia de 12 meses y amortización de 24 meses.
“Emprende Rosa” es una iniciativa impulsada desde la Subsecretaría de Emprendedurismo de la cartera productiva, que está direccionada a la promoción y fomento de mujeres emprendedoras que desean mejorar sus niveles de productividad.
“Emprende Rosa” abarca diversas actividades, como la agricultura familiar y el desarrollo rural, así como también la producción y elaboración de productos regionales, entre ellos las artesanías, alfarería, cestería, gastronomía o elaboración de alimentos y bebidas.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.