
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
El jueves 16 de mayo a las 21 horas, Dario Sztajnszrajber y Soledad Barruti llegarán al Domo del Centenario, ciudad de Resistencia para brindar su espectacular charla titulada “Recital de Mitos”.
Shows - ChacoSe trata de un encuentro con mucho de humor, gran intensidad, belleza y un profundo modo de pensarnos en estos tiempos.
Los tickets están en venta on line con todas las tarjetas en la plataforma www.butacauno.com.ar o en Frondizi 33 segundo piso oficina 12 y en Librería Contexto, Hipólito Yrigoyen 399, Resistencia, Chaco.
Recital de Mitos: historias de resistencia
Son tiempos de estremecimiento. Tiempos donde el mundo y sus fuerzas monstruosas parecieran dirigirnos ineluctablemente hacia la destrucción. O tiempos, como decía Nietzsche, donde el desierto crece. El derrumbe avanza. Pero todo estremecimiento provoca una apertura. Algo que socava los ruidos monocordes que aturden y permiten recuperar otros sonidos, otras voces, otros relatos que nos avizoran, que incluso en lo más árido del desierto, la vida se aferra y sigue, más allá de todo.
Y ahí, en ese lugar liminar donde todo puede estar terminando o empezando emergen los mitos que nos reconcilian con lo más originario: la sensibilidad, el asombro, la diferencia.
Con belleza, intensidad y humor Dario Sztajnszrajber y Soledad Barruti nos sumergen en un viaje de seis relatos entre los que hay una mujer, Sémele, que anhela vivir al menos por un instante el misterio que se esconde en la naturaleza y es destrozada para ser renacida; y también otra, Lilith, aquella que vive la tragedia de su borradura en la apuesta por su deseo.
También, el relato de la alegoría platónica de la caverna que nos invita a pensar los disciplinamientos interiores y exteriores, así como el lugar de aquel que padece el doblez, al igual que Casandra, de darse cuenta y ser incomprendido. Y también la emergencia de otro mito que es más bien una invocación a Dionisio, el dios salvaje, el que desdibuja los límites, el que baila en trance, el que siempre nos está liberando. También dos encuentros, uno con Mestra, la hija del rey que devoró el bosque sagrado en ese afán de cierta humanidad por ingerirlo todo; y otro con el Minotauro que devoraba a otros sin querer, en su eterna búsqueda por comprender su hibridación, tan indeseable para el orden que todo lo define con bordes estrechos, siempre rígidos.
Estamos hechos de estrellas y de historias, tal vez nunca haya sido tan importante volver a ellas para recordarnos…
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.
Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.