
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El diputado del bloque de Juntos por el Cambio, Ivan Gyoker, presenta hoy una denuncia por una presunta obra de corrupción en la construcción de viviendas para el barrio “La Rubita” durante el gobierno de Capitanich.
Actualidad- ChacoEl legislador en contacto con medios locales señala : “se debían construir 170 viviendas con un presupuesto de 605 millones de pesos, y se terminaron solamente 15 viviendas; sin embargo, se ejecutó una suma de 631 millones de pesos.
Se terminan solamente 15 viviendas de las cuales solamente 5 tienen todos los servicios”, aseguró el diputado. “Pero esto no es lo peor, sino que las pocas viviendas en condiciones se entregaron a parientes e hijos de los gerentes de Capitanich”, agrega refiriéndose a la supuesta complicidad entre la entonces coordinadora del equipo socioterritorial designada por la Secretaría de Desarrollo y Ambiente, Marta Soneira, y las organizaciones que definían para hacer viviendas, entre las cuales se encontraban la de su hijo, su nuera y la hija.
La coordinadora designada, a su vez, era tesorera de una de las organizaciones definidas para llevar a cabo la construcción. “Se entregaron 88 millones de pesos (al día de hoy 207 millones) para viviendas que no tuvieron inicio de obra”, afirma Gyoker. Para una de esas obras, la hija de la coordinadora habría recibido 10,4 millones de pesos (que al día de hoy estarían valorizados en $24 millones) para viviendas que ni siquiera tenían lote.
“El mismo mes le dieron el adelanto de obra a todas, a los 6 meses le dieron una redeterminación por inflación de ese adelanto y ninguna completó ni el primer certificado de obra”, asegura el joven liberal. “Todo esto terminó con decenas de viviendas entregadas sin techo, aberturas y ninguna condición de habitabilidad”, concluye.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).