
Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El diputado del bloque de Juntos por el Cambio, Ivan Gyoker, presenta hoy una denuncia por una presunta obra de corrupción en la construcción de viviendas para el barrio “La Rubita” durante el gobierno de Capitanich.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El legislador en contacto con medios locales señala : “se debían construir 170 viviendas con un presupuesto de 605 millones de pesos, y se terminaron solamente 15 viviendas; sin embargo, se ejecutó una suma de 631 millones de pesos.
Se terminan solamente 15 viviendas de las cuales solamente 5 tienen todos los servicios”, aseguró el diputado. “Pero esto no es lo peor, sino que las pocas viviendas en condiciones se entregaron a parientes e hijos de los gerentes de Capitanich”, agrega refiriéndose a la supuesta complicidad entre la entonces coordinadora del equipo socioterritorial designada por la Secretaría de Desarrollo y Ambiente, Marta Soneira, y las organizaciones que definían para hacer viviendas, entre las cuales se encontraban la de su hijo, su nuera y la hija.
La coordinadora designada, a su vez, era tesorera de una de las organizaciones definidas para llevar a cabo la construcción. “Se entregaron 88 millones de pesos (al día de hoy 207 millones) para viviendas que no tuvieron inicio de obra”, afirma Gyoker. Para una de esas obras, la hija de la coordinadora habría recibido 10,4 millones de pesos (que al día de hoy estarían valorizados en $24 millones) para viviendas que ni siquiera tenían lote.
“El mismo mes le dieron el adelanto de obra a todas, a los 6 meses le dieron una redeterminación por inflación de ese adelanto y ninguna completó ni el primer certificado de obra”, asegura el joven liberal. “Todo esto terminó con decenas de viviendas entregadas sin techo, aberturas y ninguna condición de habitabilidad”, concluye.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

SECHEEP implementa el registro fotográfico y la geo - referenciación, sumados a otros instrumentos, busca la recopilación de datos de medidores domiciliarios.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.