
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Se trata de una primera reunión para que los socios de la Cámara de Comercio de Resistencia establezcan contacto con las nuevas autoridades provinciales para dar a conocer las necesidades del sector.
Actualidad- ChacoEn el encuentro participan el subsecretario de Industria, Empleo y Comercio de la provincia Martín Mastandrea y su equipo técnico, a fin de establecer un canal de gestión institucional referido a líneas crediticias.
“En esta primera reunión buscamos garantizar que nuestros socios tengan un espacio de diálogo con las nuevas autoridades provinciales, en donde abordaron necesidades del sector respecto a futuros lineamientos crediticios”, destacó el tesorero de la Cámara de Comercio de Resistencia, Martín Giménez.
En esta línea, expresa que el encuentro fue muy positivo en el que se planteó continuar el trabajo articulado con funcionarios del Estado para avanzar con la posibilidad de créditos para capital de trabajo para comercios y pymes, y a su vez, leasing para maquinarias a tasas razonables.
Por su parte, Mastandrea afirma: “Estuvimos trabajando en ideas y sugerencias que tienen los socios en cuanto a la conformación de líneas de financiamiento para el sector, por lo cual nos llevamos todas estas propuestas para volcar en los planes de trabajo de las subsecretarías de Industria y Comercio, y la de Emprendedurismo”.
Al finalizar el encuentro, desde la Cámara agradecieron la predisposición de los funcionarios, quienes se hicieron presentes en representación del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, asentando el compromiso de continuar trabajando en forma conjunta.
Participan del encuentro, además de las autoridades en mención, la vicepresidente 2° de la institución mercantil, Sonia Slavik; la prosecretaria Perla Pereyra; el secretario de Seguridad, Mario Bishels; el vocal Juan Martin Alfonso; y socios y comerciantes de la ciudad. Por parte del Ministerio de la Producción, estuvieron presentes la coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano Rural, Sonia Pereira y su equipo técnico.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.