
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Con actividades recreativas para toda la familia ; eventos deportivos hasta festivales culturales, se ha planificado un calendario de actividades variadas que abarcan los intereses de toda la comunidad de Laguna Blanca", señalan desde el Municipio.
SociedadEn referencia a estas propuestas destinadas a la comunidad, la intendente Claudia Panzadi expresa : en medio de un contexto económico desafiante para nuestra provincia y país, Laguna Blanca se prepara para recibir la temporada de verano. La Intendente Claudia Panzardi destaca "el compromiso con la comunidad el cual se manifiesta en la creación de actividades gratuitas que buscan aliviar las dificultades y brindar opciones de recreación para todos".
Señala que el objetivo de esta propuesta es " no solo busca proporcionar entretenimiento, sino también generar un impacto positivo en el aspecto social de la comunidad. En momentos en los que la solidaridad y el apoyo mutuo son más necesarios que nunca, Laguna Blanca se erige como un ejemplo de cómo el liderazgo comprometido puede marcar la diferencia".
Aspectos Destacados de la Temporada de Verano en Laguna Blanca:
Actividades Recreativas para Toda la Familia: Desde eventos deportivos hasta festivales culturales, se ha planificado un calendario de actividades variadas que abarcan los intereses de toda la comunidad.
Apoyo a Emprendedores Locales: La temporada estival será una oportunidad para impulsar la economía local, destacando y apoyando a los emprendedores de la zona.
Compromiso con la Seguridad y la Salud: En línea con las medidas de seguridad y salud pública, se implementarán protocolos para garantizar un entorno seguro y saludable para todos los participantes.
Para finalizar la Intendenta expresó su compromiso con la comunidad al afirmar: "En tiempos difíciles, es cuando más necesitamos unirnos y apoyarnos mutuamente. Esta temporada de verano no solo busca ofrecer momentos de alegría y esparcimiento, sino también fortalecer los lazos comunitarios y poner de manifiesto nuestra resiliencia como pueblo".
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
Una niña que se llama Ximena Celeste Escobar está atravesando un problema de salud, tiene que ser sometida a un trasplante. Por este motivo su familia solicita ayuda económica, para solventar gastos durante la estadía en Buenos Aires.
Un estudio reciente realizado por Grupo Gestión revela que el 48% de los trabajadores argentinos optaría por el formato híbrido si pudiera elegir libremente la forma de trabajar, que mejor se adapta a su vida.
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.