
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El gobierno provincial, la Municipalidad de Resistencia y la UNNE, firman un convenio conjunto para poner en marcha una serie de propuestas de Agende Verano 2024.
Actualidad- ChacoLa presentación se realiza en las oficinas de Turismo del Parque de la Democracia.
“Yo creo que el mejor mensaje que le podemos dar a la comunidad es esta decisión que ha tomado el gobernador Zdero de trabajar con todas las áreas de la provincia, porque vienen tiempos buenos hacia adelante. La situación es crítica y complicada, pero tenemos que tener fe en Dios de que las cosas van a cambiar para mejor”- expresa el intendente Roy Nikisch.
Por su parte, la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, destaca: “desde Turismo vamos a ofrecer educatur, donde los niños, adolescentes y adultos podrán conocer más sobre la fauna y la flora de las regiones chaqueñas. También vamos a contar con recreaciones de los mitos y leyendas que tiene nuestra provincia y las distintas actividades que ofrecemos desde el área”.
En el mismo sentido, el presidente del ICCH, Mario Zorrilla, indica: “quisiera destacar que en estos tiempos duros estamos unidos las distintas áreas de gobierno para poder llevar adelante este tipo de actividades. La agenda va a tener tres partes destacadas: Una primera parte es la que contribuye el área de Deportes, donde se realizarán actividades recreativas, deportivas, y sobre todo de diversión para la familia.
La agenda comenzará este sábado, en el anfiteatro de la Plaza 25 de Mayo, se presentará el espectáculo artístico "Los Reyes en la Ciudad".
En tanto, el domingo se invita al concierto "Chamamé Sinfónico Nuevo", a las 20.30 hs, en la Casa de las Culturas, con entrada libre y gratuita.
El resto de las actividades se irán conociendo oportunamente por las vías de comunicación oficiales, tanto del Municipio de Resistencia, como del Gobierno del Chaco.
Estuvieron presentes en este lanzamiento: el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; el presidente del Instituto del Deporte, Fabio Vázquez; la presidente y el vicepresidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli y Martín Braillard Poccard; el intendente de Resistencia, Roy Nikisch; la secretaria de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Resistencia, Barbara Lösch; los subsecretarios de Cultura y Turismo, Alejandro Buffa y Luz Gross; el director del Centro Cultural Nordeste, Javier Vargas y el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines del Chaco, Matías Rafat.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.