
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
Desde el Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco afirman que se gestionan las acciones necesarias para que la reducción de servicio prevista por las empresas no perjudiquen aún más a los usuarios y anticipa audiencias en febrero, por tema tarifario.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Desde el Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Chaco afirmaron que se están llevando a cabo las gestiones necesarias para que la reducción de servicio prevista por las empresas de transporte a partir de este lunes, “no perjudique aún más a los usuarios”. Adelantan que ya están programadas para febrero las audiencias públicas para tratar el tema tarifario, aunque remarcaron que persiste la incertidumbre sobre las políticas nacionales.
“Desde el Gobierno provincial estamos garantizando todas las vías de comunicación para atender las demandas de las empresas, tal lo solicitado por el Gobernador Zdero, ante la situación de crisis que vive el sector, en el país y puntualmente en la Provincia del Chaco, sumado al devastador panorama que encontró esta nueva gestión en la provincia”, precisa el ministro Hugo Domínguez.
Por otra parte el funcionario, acompañado por el Subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, marca “las asimetrías” que vive el transporte automotor en todo el país, respecto al AMBA, además con definiciones a nivel nacional poco claras en ese sentido con un apoyo puntual a esa zona del gran buenos aires, sin un plan claro, al menos por ahora, para el resto del país” indicó Domínguez.
Convocatoria nacional de subsecretarios y directores de Transporte
Por su parte el subsecretario Díaz precisa que por ahora las políticas tarifarias a nivel nacional “siguen sin definiciones claras” dijo teniendo en cuenta los anuncios de cambios profundos que “esperamos que no afecten de manera negativa a las provincias en clara desigualdad con el AMBA, porque al final de todo el más perjudicado es el usuario”, remarcó.
Díaz adelanta que está en marcha una convocatoria nacional de los subsecretarios y directores de transporte de todas las provincias con el fin de mantener una reunión con las autoridades nacionales por el tema tarifas y subsidios. “Tenemos la expectativa que allí se sinceren las diferencias y se equilibre la visión del transporte de pasajeros a nivel de todo el país”, manifiesta.
Audiencias públicas para febrero
Por último precisaron que “este Gobierno tiene las puertas abiertas al diálogo, en el marco del respeto y entendimiento de que la situación es difícil para todos” y agregan que se está trabajado para participar “activamente” de las audiencias públicas sobre tarifas de pasajes de colectivos, previstas para el 26 y 28 de febrero próximo, donde se tratarán las visiones de los empresarios sobre sus estudios de costos y la visión del gobierno al respecto, más el aporte de los ciudadanos que participen de las audiencias”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.