
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El proceso de auditorías se llevan adelante en distintas dependencias del Estado Provincial, gracias a la firma de convenios marco de cooperación con universidades nacionales.
Actualidad- ChacoCon la firma de convenios marco de cooperación con universidades nacionales, el Gobierno del Chaco inicia este lunes el proceso de auditorías en distintas dependencias del Estado.
De esta manera, tal cual se había anunciado, se pusieron en marcha distintas medidas para transparentar las acciones de Gobierno de cara al inicio de la actual gestión.
Desde el Ejecutivo provincial se pretende así llevar tranquilidad a todos los ciudadanos respecto de la celeridad y efectividad de los mecanismos de control que se pondrán en marcha, con el propósito de administrar correctamente los recursos provinciales y velar por los intereses de todos los chaqueños.
Dicho proceso de control terminará con detallados informes que se harán públicos y que permitirán conocer el estado de situación real para así poder llevar a cabo una gestión eficaz y transparente.
El primero de estos convenios se llevó a cabo con la Universidad Nacional de Nordeste (UNNE) con la presencia del gobernador, la vicegobernadora Silvana Schneider, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas Alejandro Abraam e Irene Dumrauf, titular del Insssep. Mientras que en representación de la casa de estudios participaron el rector Omar Larroza, la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas Moira Carrió y Laura Sánchez, auditora interna de la UNNE.
El Gobernador Leandro Zdero valora positivamente la colaboración de la UNNE a través de sus profesionales mientras que Omar Larroza agradeció la confianza depositada por el Gobierno del Chaco en la Unidad de Auditoría Interna de esa casa de estudios. En una primera instancia auditarán el INSSSEP para poder presentar una situación diagnóstica de este organismo que permita optimizar la toma de decisiones por parte de las nuevas autoridades.
Convenio con la UBA
El segundo de los convenios firmados fue con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a través del Magister Mauricio Lambertucci, subdirector de la carrera de Contador Público, quien ofició como director Académico del acuerdo. Lo acompañaron el licenciado Sergio Medigovich, consultor especialista y la licenciada Andrea Sosa, profesional de la misma especialidad.
Por el Gobierno del Chaco, fue el gobernador Leandro Zdero quien rubricó este Programa de Asistencia Técnica que derivará en la auditoría de diferentes organismos estatales, acompañado de la vicegobernadora Silvana Schneider, el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas Alejandro Abraam y el ministro de la Producción Hernán Halavacs.
Mauricio Lambertucci expresaque la UBA tiene una larga trayectoria de cooperación técnica y académica con el Gobierno Nacional y distintos gobiernos provinciales y que esta verificación de control permitirá tener resultados en los informes que se llevarán a cabo una vez que se termine con esta tarea. Al mismo tiempo agradeció la confianza del gobernador Leandro Zdero en depositar una tarea tan sensible para el Chaco en manos de los profesionales de la UBA.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.