
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, da a conocer los nombres de los secretarios que lo acompañarán, desde el 10 de diciembre en el gobierno de la capital chaqueña.
Actualidad- ChacoGobierno
Emilio Varisco
Abogado (UNNE), con maestría de Políticas Públicas en la Universidad Austral. Coordinador del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Corrientes. Se desempeña como profesor universitario en la UNNE y la Universidad Católica de Salta.
Economía
Ricardo Roffé
Contador Público (UNNE), socio fundador del Estudio Roffé Contadores Asociados. Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco. Presidente del Nuevo Banco del Chaco SA. Vicepresidente 5° de ABAPRA. Vicepresidente y presidente del Banco Mas Ventas SA, miembro de la comisión fiscalizadora de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
Obras Públicas
Luis Zarabozo
Arquitecto (UNNE). Cofundador y presidente de APYMEC y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. Ejerce su actividad profesional y comercial.
Servicios
Néstor Dellamea
Arquitecto (UNNE). Magister en Gestión Ambiental y Ecología (UNNE), consultor ambiental de empresas. Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Arquitectura y Urbano (UNNE). Subsecretario de Desarrollo Social del Chaco. Subsecretario de Transporte, Obras y Servicios Públicos del Chaco. Secretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia.
Desarrollo Urbano y Ambiental
Mónica Ferraggine
Abogada (UNNE), con posgrado en Derecho Procesal, Civil y Comercial. Mediadora. Asesora de concejales y de la comisión de Tierras del Concejo Municipal de Resistencia. Coordinadora de la Unidad Ejecutora Municipal en asuntos de Tierra y Vivienda (UEM -ATV) y subsecretaria de Gestión Administrativa. Directora General de Tierras Municipales de la Municipalidad de Resistencia.
Cultura y Turismo
Bárbara Lösch Rosciani
Abogada y Mediadora (UNNE). Directora de Cultura del Municipio. Con trayectoria en la gestión cultural pública. Presidente electa del Rotary Club de Resistencia.
Desarrollo Humano
Pablo Mujica
Periodista. Director General de Relaciones Públicas municipal. Especializado en Comunicación Política e Institucional (UCA) y en Políticas Públicas Provinciales y Municipales (Uncaus). Secretario de Comunicación Institucional del Municipio.
Legal y Técnico
Sergio Almirón
Abogado (UNNE). En la actividad privada ejerce asesor legal de municipios. Secretario de Gobierno y Transporte en la Municipalidad de Resistencia. Jefe Regional Nordeste de la ANSES. Actualmente forma parte de la Fiscalía Municipal de Resistencia.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
Giuliana Pernaza, alumna de la Licenciatura en Biología de la UNNE identifica al sur del territorio chaqueño la presencia del ciervo axis, ya categorizado como plaga en otras provincias del país.