Roy Nikisch presenta a su equipo del Gobierno Municipal

El intendente electo de Resistencia, Roy Nikisch, da a conocer  los nombres de los secretarios que lo acompañarán, desde el 10 de diciembre en el gobierno de la capital chaqueña.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Roy-Nikisch_1
Roy Nikisch

 Gobierno

Emilio Varisco

Abogado (UNNE), con maestría de Políticas Públicas en la Universidad Austral. Coordinador del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Corrientes. Se desempeña como profesor universitario en la UNNE y la Universidad Católica de Salta.

 

 

Economía

Ricardo Roffé 

Contador Público (UNNE), socio fundador del Estudio Roffé Contadores Asociados. Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco. Presidente del Nuevo Banco del Chaco SA. Vicepresidente 5° de ABAPRA. Vicepresidente y presidente del Banco Mas Ventas SA, miembro de la comisión fiscalizadora de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

 

 

Obras Públicas

Luis Zarabozo

Arquitecto (UNNE). Cofundador y presidente de APYMEC y presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. Ejerce su actividad profesional y comercial.

 

 

Servicios

Néstor Dellamea

 Arquitecto (UNNE). Magister en Gestión Ambiental y Ecología (UNNE), consultor ambiental de empresas. Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Arquitectura y Urbano (UNNE). Subsecretario de Desarrollo Social del Chaco. Subsecretario de Transporte, Obras y Servicios Públicos del Chaco. Secretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia.  

 

 

Desarrollo Urbano y Ambiental

Mónica Ferraggine

Abogada (UNNE), con posgrado en Derecho Procesal, Civil y Comercial. Mediadora. Asesora de concejales y de la comisión de Tierras del Concejo Municipal de Resistencia. Coordinadora de la Unidad Ejecutora Municipal en asuntos de Tierra y Vivienda (UEM -ATV) y subsecretaria de Gestión Administrativa. Directora General de Tierras Municipales de la Municipalidad de Resistencia.

Cultura y Turismo

Bárbara Lösch Rosciani

Abogada y Mediadora (UNNE). Directora de Cultura del Municipio.  Con trayectoria en la gestión cultural pública. Presidente electa del Rotary Club de Resistencia.

 

 

Desarrollo Humano

Pablo Mujica

Periodista. Director General de Relaciones Públicas municipal. Especializado en Comunicación Política e Institucional (UCA) y en Políticas Públicas Provinciales y Municipales (Uncaus). Secretario de Comunicación Institucional del Municipio.

 

 

Legal y Técnico

Sergio Almirón

Abogado (UNNE). En la actividad privada ejerce asesor legal de municipios. Secretario de Gobierno y Transporte en la Municipalidad de Resistencia.  Jefe Regional Nordeste de la ANSES. Actualmente forma parte de la Fiscalía Municipal de Resistencia.

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.