
El IPRODICH pide que se respeten los derechos de personas con discapacidad
El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.
El Poder Legislativo del Chaco sanciona por unanimidad la Ley N° 3964-G, por medio de la cual se crea el programa Espacios Activos. Establece la instalación de equipamientos deportivos, aparatos e implementos para rutinas de ejercicios al aire libre.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
La iniciativa también determina que se podrá realizar la rutina de ejercicios aeróbicos – físicos y gimnasia al aire libre, en parques, plazas, bulevares y todo espacio verde en el ámbito de la provincia.
En este sentido, los espacios activos contarán con cartelería que informe al ciudadano sobre aspectos a tener en cuenta al momento de organizar su rutina de actividad física, como ser hidratación, estiramientos previos y posteriores a la actividad, y formas de administrar la carga de ejercitación física.
Cuesta resalta que promover la actividad física es fundamental para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. “Este proyecto tiene como como objetivos promover la salud a través del ejercicio físico, contribuir a combatir el sedentarismo, brindar acceso a hábitos más saludables, prevenir enfermedades crónicas frecuentes como hipertensión arterial, obesidad y diabetes; favoreciendo, además, el encuentro social, la recreación y el contacto con la naturaleza”, asegura.
Asimismo, marca que este el programa ayuda a la recuperación de los espacios públicos y da posibilidades a personas con menos recursos de realizar actividad física. “Esta es una gran oportunidad para que la gente que no pueda pagar un gimnasio, pero sí quiere cuidar su salud a través del ejercicio físico, lo haga en estos espacios sin costo alguno. Es una propuesta beneficiosa para cualquier edad, tanto para hombres como para mujeres, incluso resulta muy importante en adultos mayores que necesitan realizar ejercicios”, aseveró la titular legislativa.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos en coordinación con el Instituto del Deporte Chaqueño (Idch) y/o el organismo que el Poder Ejecutivo de la provincia determine.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.