
Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.
El domingo 12 de noviembre a las 20 se presentará en el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) el ballet Duartango con “Sinergia” dentro del ciclo Metropolitano de Danza ATACCH .
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
“Sinergia” es un espectáculo integral interpretado por el ballet Duartango -Ganadores de Cosquín 2022- que combina técnicas de tango, danzas folklóricas, malambo y contemporáneo, en obras coreografiadas con gran sensibilidad armónica. De la zamba al tango, de la raíz a lo contemporáneo, de lo elemental a lo complejo, de la individualidad al trabajo colectivo, todo ello para encontrar la sinergia.
La sinergia se destaca en la combinación de disciplinas que potencian las habilidades individuales de los intérpretes; los cambios de vestuario, la iluminación, junto con la música juegan un rol fundamental y contribuyen a generar una atmósfera diferente en cada escena.
Las obras “Tangofolk”, “Estaciones del alma” y “Sueño despierto” forman parte de este espectáculo interpretado por el ballet Duartango. Las primeras son trabajos realizados por el equipo creativo de Duartango integrado por Giselle Bogado, Paula Sánchez, Cecilia Tevez, Julián Sánchez, Jorge Gómez y Santiago Duarte; mientras que “Sueño despierto” es una obra estreno creación del reconocido coreógrafo Facundo Mercado.
Las entradas tienen un costo de $1500 y se pueden adquirir de miércoles a domingos de 17 a 22 en la boletería del teatro.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.