"Sinergia", la propuesta de tango, danzas folklóricas, malambo y contemporáneo, en el Guido Miranda

El domingo 12 de noviembre a las 20 se presentará en el escenario del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) el ballet Duartango con “Sinergia” dentro del ciclo Metropolitano de Danza ATACCH .

Shows - ChacoLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
Sinergia-espectaculo-en-Guido-Miranda
"Sinergia", espectáculo en el Guido Miranda

“Sinergia” es un espectáculo integral interpretado por el ballet Duartango -Ganadores de Cosquín 2022- que combina técnicas de tango, danzas folklóricas, malambo y contemporáneo, en obras coreografiadas con gran sensibilidad armónica. De la zamba al tango, de la raíz a lo contemporáneo, de lo elemental a lo complejo, de la individualidad al trabajo colectivo, todo ello para encontrar la sinergia.

 

La sinergia se destaca en la combinación de disciplinas que potencian las habilidades individuales de los intérpretes; los cambios de vestuario, la iluminación, junto con la música juegan un rol fundamental y contribuyen a generar una atmósfera diferente en cada escena.

Las obras “Tangofolk”, “Estaciones del alma” y “Sueño despierto” forman parte de este espectáculo interpretado por el ballet Duartango. Las primeras son trabajos realizados por el equipo creativo de Duartango integrado por Giselle Bogado, Paula Sánchez, Cecilia Tevez, Julián Sánchez, Jorge Gómez y Santiago Duarte; mientras que “Sueño despierto” es una obra estreno creación del reconocido coreógrafo Facundo Mercado.

Las entradas tienen un costo de $1500 y se pueden adquirir de miércoles a domingos de 17 a 22 en la boletería del teatro.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.

alimentos-para-peces_1

Desarrollan alimentos innovadores para piscicultura

La Revista del Chaco
Nuestra Tierra - Región NEA

Para el aprovechamiento de los desechos agroindustriales, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA-CONICET) logra el desarrollo de un aditivo alimenticio para peces elaborado a partir de cáscara de arroz y bagazo cervecero, inoculados con microorganismos.