
El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.
Los días 7, 8 y 9 de Diciembre en el Playón de Boca Unidos, Costanera Sur de Corrientes, se volverá a vivir la fiesta de Los Alonsitos.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
Las entradas anticipadas pronto ya estarán en venta y ya se confirmó la presencia de grandes artistas como; Nahuel Pennisi, Ofelia Leiva, Los de Imaguaré, Lázaro Caballero, Bocha Sheridan, Ahyre, El Mago y Daniel Cardozo, entre otros.
Los Alonsitos ya se están preparando para su tradicional Peña que en esta oportunidad cambiará de lugar y se realizará en el Playón de Boca Unidos ubicado en Costanera Sur de la ciudad de Corrientes. La edición 2023 de La Peña será la número 18 y con esta mayoría de edad el grupo chamamecero apuesta a seguir creciendo y sumando desafíos.
“La necesidad de mayor capacidad nos hizo buscar otro espacio para que más gente pueda ser parte de esta celebración”, aseguro Marcelo Roselli. Al tiempo que explicó; “ya está casi cerrada la grilla de artistas y estamos trabajando en el predio para ponerlo a punto para diciembre”.
La peña ya se ha convertido en un encuentro anual de familias y jóvenes que disfrutan en torno de lo mejor de nuestra música y propuestas de grandes artistas de la música argentina. Siempre con Los Alonsitos como anfitriones y el chamamé como bandera todos los géneros pasan por el escenario de La Peña compartiendo escenario con chicos que debutan e inician su camino artístico.
Como nos tienen acostumbrados, Los Alonsitos preparan una gran fiesta de baile y momentos inolvidables. Nahuel Pennisi, Ofelia Leiva, Los de Imaguaré, Lázaro Caballero, Bocha Sheridan, Ahyre, El Mago y Daniel Cardozo, son algunos de los números más importantes que ya fueron confirmados por sus organizadores.
Pronto se podrán adquirir las entradas anticipadas y desde la organización de #LaPeña2023 adelantaron también que en el mes de noviembre se realizará la conferencia de prensa en donde se brindarán más detalles del esperado evento.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.

La solidaridad se evidencia en tiempos difíciles, con personas que empatizan con animales que quedan solos por la muerte de sus dueños. Es el caso de un perrito que vivía con una anciana, que fue encontrada muerta en su vivienda.

El feriado de cuatro días de noviembre permite un aumento del 21%, en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento del 34% en el gasto total frente al mismo período del año 2024.

La Escuela Municipal de Danzas Clásicas e Internacionales celebra sus 39 años de vida con un show en el Domo del Centenario Zitto Segovia.

Se viene una nueva edición del Festival Resonancia. Será a partir de las 19 hs, en el Centro Cultural Alternativo (Ce.Cu.AL), Santa María de Oro 471- ciudad de Resistencia.

Este miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de noviembre el musical, se presentará en el Teatro Oficial Juan de Vera.

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Sin embargo, una parte importante de adultos aún utilizan el efectivo.

Se verán afectados los distribuidores D1 y D2 de 33 kV, que abastecen el C12 y el Dique Regulador de la Administración Provincial del Agua (APA) en el río Negro. La interrupción se extenderá por aproximadamente seis horas, iniciando a las 7 de la mañana.