
Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
Desde este jueves 12 hasta el lunes 16 de octubre estará permitido estacionar a 45°, alrededor de la Plaza 25 de Mayo, buscando favorecer la actividad comercial en la zona del microcentro. El anuncio lo realizan autoridades municipales y de la Cámara de Comercio.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El estacionamiento será medido y habrá inspectores de tránsito monitoreando la zona durante todo el fin de semana largo.
Con esta medida se busca beneficiar a los comercios de la zona céntrica de la capital chaqueña en una fecha tan especial como el Día de la Madre.
El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sostiene que “la idea de esta reunión fue diagramar la posibilidad de estacionar en ciertos puntos del microcentro que no están permitidos diariamente, y finalmente se resolvió que desde el jueves 12 hasta el lunes 16 se va a permitir estacionar alrededor de la Plaza 25 de Mayo”.
En igual sentido, indica que “el estacionamiento será medido, es decir que estará controlado, y esto permitirá que aproximadamente cerca de 180 a 200 vehículos por hora puedan aparcar, y se le brinda mayores facilidades a los clientes que quieran recorrer el espacio comercial del centro y alrededores”.
Asimismo, remarca que “esto también favorece a la actividad comercial teniendo en cuenta que es un fin de semana largo y que el domingo es el Día de la Madre, lo cual permite motorizar la economía de la ciudad”.
En una sintonía similar, afirma que “esta es una muestra más de la sinergia que se generó entre el Estado Municipal y el sector privado, más que nada con la asociación comercial, y es un vínculo que se quiere seguir fortaleciendo en la próxima gestión generando más empleo”.
El subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Matías Breard, puntualizó que “esto fue un importante anuncio referido al fin de semana largo posibilitando que la gente se acerque más cómodamente al microcentro pudiendo estacionar alrededor de la plaza central de Resistencia a 45 grados durante las 24 horas”.
También hace hincapié en que “esto comenzará o tendrá vigencia desde el día jueves 12 hasta el día lunes 16 de octubre inclusive”, y agregó que “lo único a tener en cuenta por todos los contribuyentes es que esta posibilidad está otorgada a través del estacionamiento medido inteligente para que no se abusen del tiempo”.
En línea semejante, detalla que “esta estadísticamente planificado que 200 vehículos por hora aproximadamente son los que tendrían la oportunidad de aparcar en el perímetro de la Plaza 25 de Mayo manteniendo un buen flujo de circulación”, y continuó manifestando que “habrá presencia de inspectores de tránsito en las calles durante todo el fin de semana largo haciendo los controles rutinarios que se suelen hacer todos los sábados y domingos”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, consideró que “siempre es positivo poder hacer este tipo de gestiones para beneficiar a los socios para que puedan trabajar en un contexto económico difícil, por eso cuantas más herramientas se puedan articular para que el comercio minorista pueda desarrollar sus actividades lo mejor posible en esta fecha tan importante”.
Igualmente, puntualiza que “en el calendario anual, luego de Navidad, normalmente el Día de la Madre es la jornada de mayor venta para estos rubros”, y finalizó aseverando que “la idea es generar más oportunidades para que la gente tenga la comodidad de acercarse al corazón comercial de Resistencia, por eso se le solicitó al Municipio de Resistencia la posibilidad de estacionar alrededor de la Plaza 25 de Mayo los días jueves, viernes, sábado y lunes inclusive”.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

El peronismo chaqueño renueva sus autoridades, tras obtener más del 45% de acompañamiento de los chaqueños en las últimas elecciones legislativas nacionales.

Un becario de la UNNE, Sebastián Vargas analiza los cambios en el área central de Resistencia. La investigación es en el marco del proyecto de investigación sobre Políticas Urbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.