
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
La banda correntina cumple 30 años de trayectoria musical, y este sábado 14 lo celebrará junto al público en el escenario del Taragui Rock en el Corsódromo “Nolo Alias”
Shows- Región NEAUn especial concierto será el que brinde La Murga este sábado en el marco de la 13° edición del máximo festival de la región NEA dedicado al género del rock, celebrando 30 años ininterrumpidos en la música y consolidados ya como referentes de la escena rock en la región.
Este festejo con el público de Corrientes se suma al que ya han realizado en el teatro municipal de Goya, en julio de este año. Para lo que resta del año, la banda tiene previsto estrenar “Chimiray broders”, masterizado por Marcelo Kukzec, de la banda Flores a los Chanchos en Estudios Tierra Soñada de Posadas, junto a los misioneros de “Banco local”, además de cerrar el año con un concierto en vivo en un espacio público de la ciudad en el mes de noviembre.
El concierto recorrerá temas de sus 15 discos editados, incluyendo los que conforman su disco “Semilla” editado en 2022. “Vamos a contar con invitados y queremos dar un show a todo Murga, como siempre” expresó el vocalista de la banda, Diego Rinaldi.
La Murga en 30 años
En el 93, estudiantes de Goya en su mayoría, radicados en Corrientes, coinciden en armar una banda. Tras ensayos, salen a los bares de la ciudad a proponer temas propios. En el 97, La Murga ya tenía forma y rodaje, editando su primer disco “Todo empezó en el barrio”. Temas como “The Granuja’s Man”, “Vaca”, “Tu Cara” y “Noche de Murga”, basados en experiencias de la banda, serían popularizados a nivel regional.
En el 98, su segundo material “Húmeda furia” vira hacia el ska y el reggae como géneros principales, siempre con composiciones propias y de contenido social, como “El Grano En La Nariz” y “Negro Corazón”. Ese mismo año ganan el concurso de bandas regionales de Rock & Pop accediendo a tocar en la explanada del puente General Belgrano en el marco del programa de Lalo Mir, “Animal de radio”, convirtiéndose en banda cabecera del NEA para el reconocido medio.
En el año 2000, “Todos contra todos”, tercer material de estudio sale a la calle con un fuerte compromiso social en sus letras, una síntesis de la crisis institucional, social y económica que atravesó la provincia en el 99. Ese mismo año telonean a Catupecu Machu y queda conformada la formación estable de la banda con Claudio Diaz en guitarras y teclados; Diego Rinaldi en voz y guitarras; Sebastian Jara en batería y Toma Canteros en bajo.
En el 2001 ante la necesidad de reflejar el sonido y el espíritu de la banda en vivo y la buena relación con su público, editan su cuarto disco, “Algunos Vivos” grabado en escenarios diversos del nordeste. El disco contiene las canciones clásicas versionadas de La Murga, más un tema inédito, “Palo y a la bolsa”.
“Marcas, quinta huella”, llega en 2003, con canciones intimistas además de darle continuidad al co relato con lo social, además de recorrer escenarios de toda la región con una identidad y sonidos ya marcados y fans declarados. En 2007, la banda estrena “Interior/Espíritu” en vivo, en el club San Martin, antes 400 personas.
En 2008 giran junto a Virus por la costa correntina y comparten escenario con Kapanga en Goya, editando su primer disco y DVD Doble, en el marco de los festejos por los 15 años de la banda, celebrando con un concierto en el parque Camba Cua, ante 400 personas. 2009 los vería con casa nueva en la Embajada de Jamaika en pleno barrio Yapeyú, recorriendo con una gira interbarrial toda la ciudad y cerrando el año en el mítico lugar por naturaleza del rock vernáculo, el Sindicato de Panaderos. De allí surgiría su noveno disco “Kingston Town”.
2010 los encontró tocando en el Corrientes Rock y otros festivales en el interior de Corrientes, también en Rosario y Buenos Aires, Chaco y Formosa. “La tierra sin mal”, décimo disco de la banda, registrado en estudios Panda, fue grabado y mezclado por el ingeniero de sonido Cristhian Argarañaz, de Auténticos Decadentes. En 2011 recorren los principales lugares de la movida under de Bs As.
Durante 2012 recorren el NEA y Buenos Aires, preparando el disco doble para los 20 años de la banda. En 2013, estrenan “El rock de los pueblos” y “Libres en 20 años” y en 2015 sale a la luz “Resiste”, disco mezclado por Mario Breuer. En 2017 inauguran su estudio en la localidad de Riachuelo y alistan “Tierra Soñada”, grabado en Posadas en el estudio del mismo nombre, a cargo de Marcelo Kuczek y masterizado por Goy, de Karamelo Santo en Kangrejo Records.
En 2020 editan “Recicla”, una revisita a sus canciones históricas y en 2022 cierran el año con “Semillas”, disco compuesto por temas inéditos.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).
La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.