
Estudian el rol de perros no entrenados en la protección del ganado caprino chaqueño
Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.
Nuestros amigos- Chaco
La Revista del Chaco
Las actividades se desarrollan el domingo 24 de septiembre, en el establecimiento “La Higuera”, donde un grupo de médicos voluntarios atendió mascotas y animales de granja de todos los parajes cercanos.
La atención veterinaria consiste en el asesoramiento gratuito a los vecinos, que incluyó esterilizaciones de perros y gatos, servicio de ecografía, desparasitaciones, vacunación antirrábica, análisis de sangre y consultas clínicas varias, tanto para animales domésticos, como de corral.
En la oportunidad se efectuan más de 40 intervenciones quirúrgicas, no solo esterilizaciones, sino que también de patologías diferentes. Los profesionales también brindaron charlas informativas para los vecinos sobre enfermedades zoonóticas, cuidados de mascotas y preservación de la fauna silvestre.
En este operativo también se confecciona un registro médico de las patologías y problemas más frecuentes en los animales de esta zona, apuntando casos referidos a ectoparásitos (pulgas, garrapatas y piojos) y parásitos internos y enfermedades zoonóticas con afectación a humanos como la toxoplasmosis, por ejemplo.
Cabe destacar que los operativos sanitarios y el control de la población canina y felina tiene alto impacto sobre la fauna nativa. Ya que contribuye a preservar la salud de la gran variedad de animales silvestres que habitan el Impenetrable Chaqueño.
Es esta oportunidad trabaja una docena de voluntarios, igual que el operativo anterior que se realizó en agosto en el Paraje La Armonía, con elementos y medicamentos obtenidos producto de donaciones solidarias que hicieron posible la realización de estos operativos.
Coordinadores: Médico Veterinario Sebastián Robledo, MP 656 y Medica Veterinario María Sol Bosch, MP 651.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

Vecinos de Resistencia apelan a la solidaridad para encontrar un hogar para un perro cachorro. Estiman que tiene menos de un año de edad y se encuentra muy flaco.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Simón es del Barrio La Liguria se perdió en el Barrio Golf Club. Es un macho caniche adulto, le falta algunas piezas dentales.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.