
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los diputados del bloque radical realizan una denuncia contra “Tito” López por delitos tipificados en el Código Penal, Intimidación Pública e Incitación a la Violencia Colectiva.
Actualidad- ChacoLa denuncia la realizan esta mañana en la Mesa de Entrada (MUIIT) de las Fiscalías Penales (Av. 9 de Julio 318).
“No vamos a permitir el avasallamiento a nuestro sistema democrático de gobierno ni a la sociedad. Personajes como López, deberán comenzar a respetar los canales de diálogo como cualquier ciudadano de nuestra provincia”- expresan.
La presentación realizan en la Mesa de Entrada (MUIIT) de las Fiscalías Penales (Av. 9 de Julio 318). “Se puede afirmar al respecto, que el conjunto de condiciones fundamentales de la vida social instituida en un sistema republicano y democrático de gobierno, en el cual no podemos permitir que se afecten o sean alteradas por la voluntad de un individuo que se arroga la facultad de decidir en base a sus pretensiones las medidas directas que va a adoptar en contra del gobernador electo sr. Leandro Zdero”.
La denuncia expresa también que: “López, en comunicación con un medio local, señaló que en treinta días de no ''hablar con él'', existe la posibilidad de que acontezca un mal, amenazando con la posibilidad de generar un conflicto a la sociedad si no se someten a las condiciones que él mismo determine. López infunde un temor público, ya que se refiere a atemorizar o inducir miedo a un número indeterminado de personas, sometiendo el resultado a su propia voluntad, arrogándose la representación del pueblo.
Es decir, afecta el ánimo público ante la posibilidad de medidas violentas al empezar hablando de ''balas'' y de la integridad física de la comunidad, ante la perpetración de un suceso o evento que pueda tener consecuencias lesivas y desestabilizadoras del orden institucional. Por su parte, también se puede señalar que los dichos de López implican la provocación de movimientos desatinados e irracionales de una muchedumbre humana, las cuales tomarán medidas en contra de Leandro Zdero si éste no se pone a su disposición y cumple con sus exigencias”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.