
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
CABA, Argentina - ENASHU (Grupo Multidisciplinario de Salud) anuncia su próximo operativo sanitario El Impenetrable Chaqueño, provincia del Chaco , que se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre de 2023.
SociedadEste año, ENASHU celebra su décimo aniversario, una década de trabajo en brindar asistencia humanitaria a comunidades indígenas y parajes criollos que viven bajo una profunda crisis socio-sanitaria en el norte argentino.
En esta oportunidad El Impenetrable chaqueño es el lugar elegido para atender las necesidades de las comunidades.
Desde ENASHU describen y enumeran las acciones realizadas durante estos diez años:
“Más de 120.000 Kilómetros de Compromiso: Hemos recorrido más de 120,000 kilómetros llevando asistencia humanitaria a las comunidades más remotas y desatendidas de Chaco, Formosa y Salta. Nuestro equipo ha enfrentado caminos intransitables, climas adversos y desafíos geográficos para llegar a quienes más nos necesitan.
Atención a más de 15.000 Personas: En nuestros puestos sanitarios de campaña, hemos atendido a más de 15.000 personas en situaciones de emergencia médica y de salud crónica. Cada vida que tocamos es un testimonio de nuestro compromiso con la dignidad y el bienestar humano.
Más de 300.000 Medicamentos Gratuitos: Hemos entregado más de 300.000 medicamentos, recetados por nuestros médicos, de forma totalmente gratuita a aquellos que no tienen acceso a la atención médica básica. Esta es una muestra de nuestro compromiso con el acceso universal a la salud.
Atención Especializada a Madres y Bebés: Hemos realizado más de 1.000 Doppler materno-fetal en controles a mujeres embarazadas, asegurando un comienzo saludable para las nuevas vidas en estas comunidades marginadas.
Manejando Urgencias y/o Emergencias con Profesionalismo muy lejos de Centros de Salud u Hospitales: ENASHU ha atendido a pacientes con politraumatismos, desde lesiones leves hasta casos graves que requieren una atención inmediata. Nuestro equipo médico y de enfermería está capacitado para enfrentar cualquier situación de urgencia y/o emergencia.
Más de 500 Cirugías Menores en el Terreno: Hemos llevado a cabo más de 500 cirugías menores en el terreno, brindando cirugía ambulatoria a aquellos que de otra manera no tendrían acceso a servicios quirúrgicos.
Para acceder a más información sobre ENASHU, se puede ingresar al sitio web www.asistenciahumanitaria.com
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.