
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
La Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) invita a toda la comunidad a participar de la Expo Emprender Chaco 2023, que tendrá lugar el 2 y 3 de septiembre, en la plaza central de la localidad de Juan José Castelli.
Actualidad- ChacoEn conferencia de prensa, el presidente de Federación Económica del Chaco (FECHACO), Ernesto Scaglia; el vicepresidente 2° de FECHACO Joven, Lucas Porgozelec y autoridades del Nuevo Banco del Chaco realizaron este miércoles, el lanzamiento oficial de la Expo Emprender Chaco 2023 y brindaron detalles de lo que será la premiación del Joven Empresario Chaqueño del Año.
El titular de la entidad provincial destaca: “Esta Expo tiene como objetivo visibilizar el gran potencial de los jóvenes emprendedores y empresarios que tenemos en lo ancho y largo de la provincia, y elegiremos a uno que representará en el certamen nacional de CAME".
“Esta iniciativa de la rama juvenil de la Federación fortalecen al sector, dado que son el futuro de la dirigencia gremial empresaria del Chaco y el motor que necesita el Chaco para su desarrollo”, afirma Scaglia.
Por su parte, Pogorzelec sostuvo que "esta nueva edición prevé conferencias, expositores, un living emprendedor con los ganadores de los premios jovenes empresarios de distintas localidades, moda, arte y bandas en vivos".
El evento, de entrada libre y gratuita, cuenta con el auspicio de FECHACO, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector juvenil de la entidad nacional (CAME Joven), entidades asociadas a FECHACO, como así también, está acompañado por el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH), la Bolsa de Comercio del Chaco y la Municipalidad de Castelli.
Además, la iniciativa fue declarada de interés provincial, municipal, legislativo y turístico.
Participaron de la presentación del evento, además de las autoridades en mención, el vocal de FECHACO, Pablo Staszewski. Por parte del Nuevo Banco del Chaco, la directora Maia Wolfein y la gerente de Productos y Marketing, Daniela Romero.
Premio Joven Empresario Chaqueño del Año
Respecto a la premiación del Joven Empresario Chaqueño del Año, este certamen consiste en elegir, a través de un jurado de renombre, a un joven empresario, entre 18 a 39 años, con residencia de alguna localidad de la provincia.
De esta manera, el joven seleccionado por la cámara de comercio asociada a la FECHACO Joven, podrá postularse en las siguientes categorías: Desarrollo Productivo Regional; Proyección Internacional; Desarrollo Tecnológico; Innovación y Diseño; Promoción de Oficio; Triple Impacto; Iniciativa Emprendedora; y Relevo Generacional.
Además, el ganador de la provincia tendrá la oportunidad de participar en la instancia nacional “Premio Joven Empresario Argentino 2024” de CAME Joven.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.