
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Autoridades de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), de FECHACO Joven y dirigentes de cámaras empresarias asociadas lanzan el Premio Joven Empresario del Gran Resistencia.
Actualidad- ChacoFECHACO Joven es el sector de la entidad que representa al empresariado juvenil y el emprendedorismo de la provincia del Chaco.
Participan el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, la diputada provincial Paola Benítez, autoridades de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), de FECHACO Joven.
El certamen está organizado de forma conjunta con las entidades asociadas a FECHACO Joven -la Asociación de Agencias de Viajes del Nordeste, la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH), la Cámara de Comercio de Barranqueras, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, la Cámara de Comercio de Resistencia, la Cámara de Comerciantes Cristianos del Chaco, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, y el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco-, cuenta con el acompañamiento de CAME Joven (la comisión de jóvenes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y la Municipalidad de Resistencia.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la FECHACO Joven, Alexis Sánchez explica que el objetivo de la premiación, que tendrá lugar el 19 de agosto, en el Domo del Centenario, es elegir a un joven empresario, entre 18 a 39 años, que tenga domicilio en la capital chaqueña, Barranqueras, Fontana o Puerto Vilelas. “Aquellos interesados en participar del concurso podrán postularse en las siguientes categorías: Desarrollo Productivo Regional; Proyección Internacional; Desarrollo Tecnológico; Innovación y Diseño; Promoción de Oficio; Triple Impacto; y Relevo Generacional”, detalla el titular de la entidad.
De esta manera, sostiene que, de estas categorías, a partir de la evaluación de un jurado de renombre, saldrá el Joven Empresario del Gran Resistencia, quien recibirá un reconocimiento especial, y quedará seleccionado para participar del Premio Joven Empresario Chaqueño, que tendrá lugar el 2 de septiembre en la Expo Emprender 2023, en Castelli. Además, el ganador de la provincia obtendrá la oportunidad de participar en la instancia nacional "Premio Joven Empresario Argentino 2024" de CAME Joven.
Por su parte, la presidente de la Federación Económica, Silvia Reyero expresa sus felicitaciones a quienes integran la rama juvenil de la institución por su labor y resalta la importancia de incentivar a los jóvenes con este tipo de iniciativas.
Además, la legisladora Paola Benítez hizo entrega de una resolución que declara de interés legislativo a la premiación en cuestión.
Concurso “Lapacho en Flor”
En esta ocasión, anuncian que está abierta la convocatoria para participar al 3° concurso de pintura “Lapacho en Flor”, organizado por el Club de la Pintura, en donde podrán encontrar link de inscripción en el Instagram @clubdelapintura.fundacion. La premiación será el mismo día del evento de los Jóvenes Empresarios, a las 9, en el Domo del Centenario.
Requisitos para participar del Premio
Desde la entidad joven afirman que es requisito obligatorio que el participante de la premiación sea inscripto/a formalmente en AFIP, residir en las ciudades antes mencionadas y asistir el 19 de agosto en la premiación, que tendrá lugar a las 18.30, en el Domo del Centenario. Para acceder a más información sobre el certamen e inscripción, deberán ingresar al siguiente link: https://taplink.cc/fechacojoven o en la biografía del Instagram: @fechacojoven.
Participan de la rueda de prensa, además de las autoridades en mención, el secretario general de FECHACO, Ernesto Scaglia; el concejal Mario Delgado; y los referentes de las comisiones de jóvenes del Colegio de Corredores Inmobiliarios, Cámara de Comercio de Barranqueras, Cámara de Mujeres Empresarias, Colegio de Corredores Inmobiliarios y Cámara de Comerciantes Cristianos.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Es fundamental promover una mejor hidratación y diversidad a la dieta felina. En este sentido, se sugiere la alimentación húmeda, por considerarla completa, balanceada y beneficiosa a largo plazo.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,