
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
El sábado 15 de julio la banda correntina inicia el festejo por sus primeros treinta años con la música en el Teatro Municipal Solari de Goya. En el emotivo show vuelven a sus raíces repasando con su público sus canciones más conocidas.
Shows- Región NEAEl mítico Teatro Solari de Goya se convierte en el escenario elegido por la banda de rock correntina para iniciar los festejos de sus tres décadas con la música. Pasadas las 21horas, familiares, amigos y muchos fanáticos compartieron un repaso por los mejores temas de sus quince discos que dejaron huella en distintas generaciones.
Allí donde todo empieza, como reza su lema, fue donde decidieron iniciar el festejo que promete recorrer otros escenarios y celebrar una historia llena de canciones propias, hits que hablan de historias correntinas y discos únicos del rock litoraleño.
El conductor y animador Emilio Karothy fue el encargado de realizar la presentación del show y dar inicio al emotivo evento con un video sorpresa en el que muchos de los que acompañaron a la banda desde sus inicios dejaron su mensaje.
Todo comienza en el año 1993 y hoy, a tres décadas de aquellos primeros pasos, La Murga no sólo se consolida como una banda popular correntina sino que también lo hace llevando como bandera canciones propias con gran pertenencia social.
Tras recorrer más de 600 escenarios de Argentina, Brasil y Paraguay, La Murga llega a sus treinta alcanzando ser la banda pionera del rock en el nordeste argentino y una de las más convocantes de la región.
Con más de 120 canciones y 15 discos inscriptos en Sadaic, AADI, marca y logo en INPI, la banda correntina sin dudas ha trazado un camino y hoy todo su material, tanto de audio como visual, se encuentra también en redes sociales, en su canal de YouTube oficial y en Spotify.
Sin dudas estos números y esta trayectoria no son un dato menor. No es algo que cualquier banda que haya nacido en una localidad del interior del interior pueda decir y por lo tanto no es poco a pesar de que para ellos “Treinta años no son nada”.
Lo recaudado con las entradas del festejo será destinado a dos Centros de Promoción de Derecho de la localidad de Goya; el CPD N° 25 del Barrio Zarco Iris y el CPD N° 29 Chamiguito.
Pronto, la banda dará a conocer un recorrido por más escenarios de la región y esperan llegar a Buenos Aires donde también supieron hacer pie durante varios años.
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.