
Bloody Tango: la apasionante obra llega el 21 de septiembre al Guido Miranda
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
El próximo sábado 01 de julio se llevará adelante el festival de Kandanga, Casa Cultural. La propuesta es artística, comunitaria y popular.
Shows - ChacoEl Festival “ambulante” condensa toda la programación del espacio cultural ubicado en Santa Fe 965. Busca principalmente “circular las propuestas culturales y acercar a los artistas a públicos de diferentes barrios de la ciudad”. Durante la jornada se presentarán versiones reducidas de cada ciclo, taller y proyecto que forma parte de su programación cotidiana.
Desde el espacio cultural se busca generar un intercambio de diversas expresiones creativas que van desde la escritura creativa, pasando por talleres de música, hasta el teatro y artes escénicas.
A partir de las 17:00 horas las juventudes y familias de Resistencia podrán disfrutar de las muestras y shows en vivo en el Paseo Sur (Avenida Belgrano y Falucho, Ciudad de Resistencia):
- Muestras de los talleres de Cerámica, Ajedrez y Teatro (Grupo Folio).
- Shows de Artes Circenses por Circo Kool y Teatro Titrales
- Ronda de lectura. A cargo de Literatura Tropical y Colectivo Bocas Sueltas.
- Música en vivo con los artistas Seba Ibarra, Ayelen Francou y Grupo Kopa2.
- Feria de emprendedores y foodtrucks (en coordinación con Alas para emprender)
El espíritu de la iniciativa “Kandanga Ambulante” pretende contribuir a la promoción y visibilización de artistas independientes de múltiples disciplinas, además de buscar la inclusión del sector emprendedor disidente y de artesanos autogestionados. Una manera de promover “redes de producción” independiente, acción colectiva, social y solidaria.
Este proyecto fue seleccionado dentro de la 4ta convocatoria de “Festivales Argentinos”, programa del Ministerio de Cultura de la Nación que busca fortalecer e impulsar diversas expresiones populares en todo el país.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre a las 21 hs. Se presentará rn el Teatro Oficial Juan de Vera.
Desde Encuentro Cívico dirigentes y militantes respaldan la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, de cara a las elecciones de octubre.
El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Se trata de una propuesta que incluye las nuevas canciones y todos los clásicos.
Presentan una propuesta ecológica, que consiste en ladrillos que igualan la resistencia de los materiales cerámicos convencionales.
Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.