
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El histórico grupo Las Pelotas volverá a Resistencia el próximo sábado 24 de junio, desde las 21, para celebrar los 20 años del lanzamiento de su disco “Esperando el Milagro”, en el Club Sarmiento, J. Domingo Perón 1.515.
Shows - ChacoEn el marco de su gira “Seguimos Esperando El Milagro”. Juanpa Centurión será el artista local encargado de abrir el show, que promete ser inolvidable. Las entradas anticipadas se encuentran disponibles desde la web www.paseshow.com.ar o en Audiocenter (Shopping Sarmiento Shopping, Local 11) y en Corrientes: Audiocenter (Mendoza 765 - WatsApp: 379-5055640).
Asume su repertorio como un reflejo de los tiempos y poniendo su obra en perspectiva, la banda evoca el poder mántrico de este tema como eje disparador de una serie de conciertos únicos, impregnados de la fuerza revolucionaria, contestataria y siempre catártica del rock. El mundo se vuelve cada vez más distópico y el milagro no asoma, pero seguimos esperando. A bordo de este concepto y exhibiendo su brillante performance en vivo, Las Pelotas llegará a Resistencia el próximo sábado 24 de junio para presentarse en el Club Sarmiento a las 21 hs. Las entradas se encuentran disponibles enwww.paseshow.com.ar y en Sarmiento Shopping (AudioCenter / Local 11), y en Corrientes: Audiocenter (Mendoza 765 - WatsApp: 379-5055640). El tour se extenderá por el Litoral, Norte, Centro y Sur del país.
JuanPa Centurión
Juanpa Centurión es un cantante y compositor chaqueño, oriundo de la ciudad de Resistencia. Allí comenzó su carrera como músico, participando en varios proyectos dentro del rock and roll local y teniendo la oportunidad de recorrer los principales escenarios de la provincia. También ha compartido escenario con bandas influyentes y consagradas a nivel nacional que han visitado la provincia.
En el año 2021, inicia su proyecto como solista con el lanzamiento de su primer sencillo titulado "Solo por hoy", el cual fue seguido al año siguiente por otras dos canciones llamadas "Quizás" y "Hijito". Esto le permitió realizar giras por el interior de la provincia y provincias cercanas. Además, en lo que va del 2023, ha sido convocado para abrir shows de artistas como Guasones, Fidel Nadal y Cruzando el Charco.
Actualmente, se encuentra trabajando en el lanzamiento de su próximo sencillo y video oficial titulado "La Chispa", el cual será estrenado el 15 de julio en todas las plataformas digitales. Además, tiene planeada una presentación con banda completa para el mes de julio en diferentes espacios culturales de la Capital Federal y el NEA.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Este martes 9 y el jueves 11 de septiembre se realizarán castraciones a caninos, enel CCM 24 Viviendas, Fortín Rivadavia 2.500 - ciudad de Resistencia.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la diputada provincial Pía Cavana se refiere sobre el suicidio adolescente, segunda causa de muerte entre los jóvenes argentinos. Asimismo, da a conocer las propuestas que se llevan adelante desde la Legislatura Chaqueña.
Se trata de un espacio a cielo abierto proyectado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNNE Alli se enseña educación ambiental con un muestrario de especies nativas a cielo abierto.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Gracias al trabajo en equipo de profesionales y voluntarios de la Fundación Rewilding Argentina se recuperaron especies en peligro de extinción. Débora Abregú es bióloga y coordina los programas de reintroducción de especies y restauración de pastizales.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Debido a cuestiones familiares, el vínculo se ve obstaculizado entre abuelos y nietos. En este sentido, La Revista del Chaco consulta a la doctora Gabriela García los pasos a seguir para lograr efectivizar ese derecho.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.