PLAY Videoarte y Cine Experimental 2023: está abierta la convocatoria para la 12° edición del Festival

Desde el 8 de mayo al 22 de junio realizadores y artistas podrán aplicar para el festival organizado por el Centro Cultural Universitario de la UNNE.

Cultura -NEALa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
videoarte-y-cine-experimental-2023
Festival PLAY

Las aplicaciones se realizan virtualmente completando el formulario disponible en el sitio  www.playvideoarte.com

 

 

El festival es organizado por el CCU de la UNNE. 

 

 

Hasta el 22 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la exhibición anual de video arte y cine experimental que se realiza en el Centro Cultural Universitario de la UNNE. La 12va edición cuenta con el apoyo del Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes y el Instituto de Cultura Corrientes.

 

 

El Festival PLAY es un espacio que exhibe obras internacionales, nacionales y regionales que busca expandir a través de la experimentación, las fronteras de los usos legitimados de la imagen, el sonido y la palabra. Tiene lugar anualmente como muestra competitiva de obras seleccionadas a cargo de un prestigioso jurado. En cada edición, se brindan actividades gratuitas destinadas a la formación y fomento en torno a practicas audiovisuales, tales como talleres, charlas, seminarios, entre otros.

 

 

En esta edición se seleccionarán obras audiovisuales en los géneros de videoarte, cine experimental, video-instalación, documental experimental, animación y cine de no ficción sin límite de duración. Los premios de este año se organizan en las siguientes categorías:

 

 

I – Competitiva Nacional: Premio Nacional – $100.000

II – Competitivas Regional (NEA): Premio Regional – $100.000

III – Competitiva Video-instalación: Premio Video-instalación – $ 100.000

IV – Competitiva Internacional: diploma de distinción.

Todas las obras premiadas son en formato no adquisición.

Para consultas e información: [email protected].

+ INFO: Link del libro 10 años de PLAY https://playvideoarte.com/libro/

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

persona-en-una-cita-virtual

Crece el engaño digital en Argentina

La Revista del Chaco
Sociedad

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.