
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Fabricio Bolatti, actual concejal del Frente Chaqueño, anticipa una posible candidatura para la Intendencia del 2023 de la capital chaqueña.
Actualidad- Chaco“Tenemos ganas y las intenciones de estar entre las alternativas que tenga la ciudadanía, a la hora en la que el pueblo designe al próximo Intendente o Intendenta, que estará a cargo del Ejecutivo Municipal por cuatro nuevos años”, dijo en comunicación radial.
En esa línea, Bolatti asegura que “el haber pasado por distintos cargos a nivel municipal, provincial y nacional, y el trabajar junto a militantes comprometidos, les ha dado la experiencia necesaria para aportar a desarrollo inclusivo de la ciudad, teniendo para ello, la posibilidad de conformar un componente que sume a la dirección y conducción política de la Institución local, promoviendo la participación y el interés ciudadano por la cosa pública, dándole el alto valor que realmente tiene”.
“Hoy, estando en el Concejo, vemos todo lo bueno que se puede lograr en las condiciones existentes y que desde la actual gestión no se hace. Creemos que hay buenas condiciones para asumir la responsabilidad y abordar el desafío. Conocemos el funcionamiento del Estado, desde donde uno debe hacer las gestiones necesarias para gobernar. Esto nos entusiasma y por eso, estamos a disposición de la comunidad, para generar una nueva alternativa”.
Quienes votaron en el 2019 a la actual gestión del CER, esperaban otra cosa
Respecto de la actual gestión del Municipio, Bolatti dijo estar “asombrado” por las políticas llevadas adelante. “La gestión de Gustavo Martínez fue inesperada, no creo que ningún ciudadano haya votado lo que hoy está pasando. Creo que aquellas personas que dieron su voto de confianza al CER para que conduzca el municipio, esperaban otra cosa”.
“No se puede entender lo que sucede con las obras en los espacios públicos, que llevan más de un año paradas, siendo obras simples, que no presentan mucha complejidad técnica como para que surjan problemas (ya que es hacer un piso, una vereda, poner una luz o construir un banco), además, teniendo los recursos, nos parece algo inconcebible”, remarcó el edil y detalló que, normalmente esto pasaría en una situación de crisis en los ingresos públicos y no bajasen al municipio en los valores esperados, “pero acá tenemos la plata, que está guardada en una cuenta y generando intereses que no sabemos si quedan para el municipio o no”.
El Municipio es administrador de los recursos de los vecinos y vecinas
El concejal del Frente Chaqueño, cuestiona la gestión del actual intendente de Resistencia Gustavo Martínez .”El vecino y la vecina son los titulares de los derechos y el municipio tendría que ser el administrador de los recursos, y quien ejecute las políticas que permitan atender las incumbencias fundacionales de la institución municipal como primera acción, para luego continuar con el resto de intervenciones que se puedan generar”, dijo Fabricio, quien logró que muchas irregularidades salgan a la luz y hasta que, algunas de ellas, se corrijan judicialmente.
En ese marco, sostiene que “acá se maneja la plata de los vecinos, haciendo lo que se quiere y sin rendir cuentas, realidad que debería ordenarse desde los organismos de control o de la institución judicial, quienes, con honrosas excepciones, brillan por su ausencia”.
.
Según el edil la actual gestión capitalina busca “alinear a sus intereses” y “debilita y condiciona la gestión de concejales que cuestionan”.
Hoy, tenemos un sindicato que no puede capacitar al personal, ni puede funcionar; tenemos concejales y concejalas a los que nos cuesta mucho llevar adelante la tarea legislativa y de contacto con la ciudadanía por la quita de recursos anteriormente asignados al cargo y responsabilidad, siendo los que disponía el Concejo cuando él lo presidia”, indica.
No se necesitan propuestas faraónicas para gobernar la ciudad, hay que hacer las cosas bien, con legalidad, priorizando a la ciudad, convocando a vecinos y vecinas, además de rendir cuentas
Ante la consulta del medio radial de un posible acuerdo alianza con el CER que lidera Gustavo Martínez, Bolatti indicó que desde el espacio que integra, no se avizora un acuerdo con el actual intendente.
Atento a una posible candidatura a la intendencia de la capital chaqueña, Fabricio Bolatti dijo que se necesita “revertir” y “normalizar” el funcionamiento del Municipio, lo que sintetizó en “hacer las cosas bien”. “Lo peor será las consecuencias que dejen las malas decisiones tomadas, como la bonificación de permanencia en el cargo que se otorgó para no dar aumento al básico a las y los trabajadores municipales, lo que generó que los jubilados y jubiladas no puedan cobrar el 82% móvil y que el municipio tenga que hacer contribuciones extras al Insssep, las que no paga y se acumula al devengar, una deuda más que significativa”, señala.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.