
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Fabricio Bolatti, actual concejal del Frente Chaqueño, anticipa una posible candidatura para la Intendencia del 2023 de la capital chaqueña.
Actualidad- Chaco“Tenemos ganas y las intenciones de estar entre las alternativas que tenga la ciudadanía, a la hora en la que el pueblo designe al próximo Intendente o Intendenta, que estará a cargo del Ejecutivo Municipal por cuatro nuevos años”, dijo en comunicación radial.
En esa línea, Bolatti asegura que “el haber pasado por distintos cargos a nivel municipal, provincial y nacional, y el trabajar junto a militantes comprometidos, les ha dado la experiencia necesaria para aportar a desarrollo inclusivo de la ciudad, teniendo para ello, la posibilidad de conformar un componente que sume a la dirección y conducción política de la Institución local, promoviendo la participación y el interés ciudadano por la cosa pública, dándole el alto valor que realmente tiene”.
“Hoy, estando en el Concejo, vemos todo lo bueno que se puede lograr en las condiciones existentes y que desde la actual gestión no se hace. Creemos que hay buenas condiciones para asumir la responsabilidad y abordar el desafío. Conocemos el funcionamiento del Estado, desde donde uno debe hacer las gestiones necesarias para gobernar. Esto nos entusiasma y por eso, estamos a disposición de la comunidad, para generar una nueva alternativa”.
Quienes votaron en el 2019 a la actual gestión del CER, esperaban otra cosa
Respecto de la actual gestión del Municipio, Bolatti dijo estar “asombrado” por las políticas llevadas adelante. “La gestión de Gustavo Martínez fue inesperada, no creo que ningún ciudadano haya votado lo que hoy está pasando. Creo que aquellas personas que dieron su voto de confianza al CER para que conduzca el municipio, esperaban otra cosa”.
“No se puede entender lo que sucede con las obras en los espacios públicos, que llevan más de un año paradas, siendo obras simples, que no presentan mucha complejidad técnica como para que surjan problemas (ya que es hacer un piso, una vereda, poner una luz o construir un banco), además, teniendo los recursos, nos parece algo inconcebible”, remarcó el edil y detalló que, normalmente esto pasaría en una situación de crisis en los ingresos públicos y no bajasen al municipio en los valores esperados, “pero acá tenemos la plata, que está guardada en una cuenta y generando intereses que no sabemos si quedan para el municipio o no”.
El Municipio es administrador de los recursos de los vecinos y vecinas
El concejal del Frente Chaqueño, cuestiona la gestión del actual intendente de Resistencia Gustavo Martínez .”El vecino y la vecina son los titulares de los derechos y el municipio tendría que ser el administrador de los recursos, y quien ejecute las políticas que permitan atender las incumbencias fundacionales de la institución municipal como primera acción, para luego continuar con el resto de intervenciones que se puedan generar”, dijo Fabricio, quien logró que muchas irregularidades salgan a la luz y hasta que, algunas de ellas, se corrijan judicialmente.
En ese marco, sostiene que “acá se maneja la plata de los vecinos, haciendo lo que se quiere y sin rendir cuentas, realidad que debería ordenarse desde los organismos de control o de la institución judicial, quienes, con honrosas excepciones, brillan por su ausencia”.
.
Según el edil la actual gestión capitalina busca “alinear a sus intereses” y “debilita y condiciona la gestión de concejales que cuestionan”.
Hoy, tenemos un sindicato que no puede capacitar al personal, ni puede funcionar; tenemos concejales y concejalas a los que nos cuesta mucho llevar adelante la tarea legislativa y de contacto con la ciudadanía por la quita de recursos anteriormente asignados al cargo y responsabilidad, siendo los que disponía el Concejo cuando él lo presidia”, indica.
No se necesitan propuestas faraónicas para gobernar la ciudad, hay que hacer las cosas bien, con legalidad, priorizando a la ciudad, convocando a vecinos y vecinas, además de rendir cuentas
Ante la consulta del medio radial de un posible acuerdo alianza con el CER que lidera Gustavo Martínez, Bolatti indicó que desde el espacio que integra, no se avizora un acuerdo con el actual intendente.
Atento a una posible candidatura a la intendencia de la capital chaqueña, Fabricio Bolatti dijo que se necesita “revertir” y “normalizar” el funcionamiento del Municipio, lo que sintetizó en “hacer las cosas bien”. “Lo peor será las consecuencias que dejen las malas decisiones tomadas, como la bonificación de permanencia en el cargo que se otorgó para no dar aumento al básico a las y los trabajadores municipales, lo que generó que los jubilados y jubiladas no puedan cobrar el 82% móvil y que el municipio tenga que hacer contribuciones extras al Insssep, las que no paga y se acumula al devengar, una deuda más que significativa”, señala.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.