
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Leandro Zdero, legislador provincial, manifiesta que ”ante los hechos ocurridos en Nueva Pompeya debemos hacer un llamado de sensatez, a la paz social y a restablecer el orden, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia”.
Actualidad- ChacoLos vecinos están en peligro y la policía también, algunos fueron lesionados; se necesita mucha responsabilidad en esta situación. No comparto la política de seguridad de este gobierno pero no es momento de discutir sino de actuar.
Respecto a la situación del domingo señala : “se volvió a registrar más hechos de violencia”.
Luego, considera : “El gobierno, la justicia y el Defensor del Pueblo deberían actuar de manera rápida porque la gente está en peligro. Ayer destruyeron comercios y casas particulares; esto es producto de la falta de actuación de quienes hoy tienen responsabilidad institucional. El sentido común indica coordinar acciones con todas las fuerzas de seguridad para avanzar en restablecer el orden y la paz social porque está en riesgo la vida de la gente, de los uniformados; esto es una responsabilidad que desde el Estado debe garantizarse y en coordinación con la justicia de manera urgente. Simplemente pónganse en la piel de quienes están viviendo esta terrible pesadilla”.
Esto va más allá de la política, hay vidas en riesgo
Por último, Zdero reclama: “No pretendo un aprovechamiento político pero no es posible que se siga poniendo en juego la vida de la gente, poco y nada de respaldo a las fuerzas de seguridad. Es urgente la articulación de las instituciones pero también es necesario cambiar lo que está pasando y evitar males mayores. La gente de Misión Nueva Pompeya no debería estar pasando por esta situación”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.