
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El PRECARPO ROCK cierra con un show gratuito de Juanse en la pista de atletismo del Parque Intercultural 2 de Febrero.
Shows - Chaco“Amansa Locos” de Castelli es la banda ganadora del festival, y tocará el próximo viernes 10 de marzo en La Paternal, en el evento que se realiza para conmemorar el cumpleaños de Norberto “Pappo” Napolitano.
Además, “La Caruso”, “Árbol Nativo” y “Mantenga Distancia” fueron seleccionadas para tocar el 18 de marzo en la fiesta de la cerveza para celebrar San Patricio, como teloneras Santiago Motorizado, que concretará en esa fecha su show en Resistencia, el cual debió suspenderse por cuestiones climáticas. Durante la jornada también se presentaron “La Batuare”, “Pelos Blues & Amigos” de Corrientes, “Menester”, “Guano” de Castelli, “Reviro” y “Banda Viajera”.
Como cada actividad propiciada por la gestión municipal de Resistencia, esta propuesta fue acompañada por un paseo de artesanos, feria de emprendedores, gastronómicos, food trucks y cerveceros.
Gran talento de la regiòn
El subsecretario de Cultura de Resistencia, Marcelo Tissembaum, sostiene que “esta fue una gran oportunidad que la gestión municipal ofrece a muchas bandas de la región, lo cual fue estupendo porque las fronteras políticas no tienen que ver con el arte”, y agrega que “la experiencia del numeroso público fue magnífica porque se vieron grupos muy talentosos”.
En igual sentido, indicó que “el rock puede ser armonioso en la medida en que se entienda cual es el lenguaje que se atraviesa, que en esta ocasión fue el de ofrecer un acceso democrático para que la banda ganadora se presente en La Paternal junto a muchos amigos de ‘Pappo’ que van a estar evocando su cumpleaños”.
El dueño del Carpo Bar y organizador del festival, Marcelo Sandoval, remarca que “esta es la tercera edición del Pre Carpo Rock que cuenta con apoyo de la gestión municipal, y es emocionante ver el gran número de bandas locales participantes, los artistas nacionales que se sumaron y como el público acompañó”.
Asimismo, afirmó que “este festival es una oportunidad para mostrar el potencial que tiene Chaco en materia de rock, y es fundamental que la gente respalde a estos valores”.
Un espacio para el rock
Juanse manifesta que “es muy positivo que la gestión municipal organice estos espacios que celebran la unión entre el rock and roll y los estilos que surgieron a partir de lo que interpretaba Pappo, y donde muchos artistas encuentran su lugar”, y amplió diciendo que “el público de Resistencia es muy receptivo y se notó que vino a disfrutar de la música”.
Pablo Benítez de Amansa Locos se muestra muy feliz por haber ganado, y comentó que “ser ganadores es un regalo y la consecuencia de una carrera de más de 25 años”, y añadió que “esta propuesta fue excelente porque es un puente para cumplir el sueño de muchas bandas chaqueñas, y se tiene que repetir más seguido porque hay mucho público de rock con ganas de más”.
La voz de Reviro, Magdalena Corvalán, expresa que “esta fue una chance genial, sobre todo para que brillen los músicos jóvenes que no tiene la posibilidad de subirse a un escenario de esta magnitud”, y continua aseverando que “es muy bueno saber que el rock local y regional tiene cabida en este tipo de festivales”.
Karin Vega de Banda Viajera agradece por ser parte de esta iniciativa, y considera que “tocar en el Pre Carpo Rock fue espectacular con un gran escenario y un sonido acorde que facilitó todo”.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
El trío llega a la capital chaqueña el 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325), para presentar “A tres días de la tierra”, su último álbum. Se trata de su décimo trabajo.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
La emblemática banda de punk rock argentino Hermann y Mal Momento regresa al nordeste en el marco de su gira nacional “Psico Stereo”. Los shows están confirmados en tres ciudades, en Resistencia el 6 y el 7 de junio en Villa Ángela.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.