Promueven la creación de un centro de atención a mujeres víctimas de violencia

La iniciativa es impulsada por la presidenta del Poder Legislativo del Chaco Elida Cuesta y aprobada por unanimidad, la Ley 2474-J.

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
elida-cuesta-presidenta-poder-legislativo-del-chaco-2
Elida Cuesta, presidenta del Poder Legislativo del Chaco

El objetivo de la iniciativa tiene por fin brindar información y orientación legal a quienes sufren de violencia de género y desarrollar programas vinculados al tema en cuestión.

 

Cuesta manifiesta que “la violencia es un flagelo que no respeta edades ni estratos sociales y es por ello que, desde el Estado, deben darse respuestas. En este sentido, afirma que la sociedad en general ha expresado su preocupación con este problema a través de la creación de numerosas organizaciones con el objeto de ayudar y contener a las víctimas y a sus familiares, como así también con manifestaciones públicas y masivas por las principales calles de todo el país. “Nosotros, como representantes del pueblo, debíamos brindar una respuesta”, expresa.

 

Asimismo, la titular legislativa remarca que el centro de atención y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia será un instrumento más con el que el Estado provincial podrá combatir este flagelo. “El objetivo de esta normativa es ser un instrumento más para facilitar el acceso a la Justicia de las mujeres afectadas por la violencia, aprovechando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles”, agrega.

Por otra parte, Cuesta manifiesta que los datos e información que llevarán el registro y el establecimiento de estadísticas, permitirán el desarrollo de futuros programas de educación para prevenir cualquier situación de violencia.

 


Este centro de atención y asesoramiento estará bajo la dependencia de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer y estará compuesto por personal de planta del Poder Legislativo y voluntarios de distintas organizaciones de la sociedad civil con labor conocida en la prevención y asistencia a víctimas de violencia de género, en carácter ad honorem.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

solicitud-de-sesion-extraordinaria-multas-por-desmontes-ilegales-y-por-restauracion-de-bosques

“Mafia del Desmonte”: Somos Monte rechaza proyecto presentado por Juntos por el Cambio, por considerar que favorece el extractivismo

La Revista del Chaco
Cuidando el ambiente

Somos Monte, organización ambientalista cuestiona el pedido de sesión extraordinaria de los diputados del bloque Juntos por el Cambio, para tratar el proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado provincial Juan José Bergia. Considera que "la presentación del proyecto ignora las advertencias de organizaciones y expertos".