
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El Centro de Almacenamiento de Vacunas recibe el lote de vacunas bivalentes de la marca Pfizer destinadas a personas mayores de 12 años.
Actualidad- ChacoPara este grupo etario es necesario que cuenten con esquema inicial completo y hayan cumplido el plazo de cuatro meses.
Además, se espera para febrero un nuevo lote de Moderna, habilitadas para aplicar a partir de los 6 años.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco recibe un lote de 23.400 dosis de vacunas bivalentes contra Covid-19 del Laboratorio Pfizer que ya fueron aprobadas por Anmat, y que están destinadas a la población de más de 12 años que cuenten con, al menos, el esquema inicial completo (dos dosis) y hayan superado el plazo de cuatro meses desde la aplicación de la última.
Las vacunas ya se encuentran distribuidas en los vacunatorios habilitados de la provincia a disposición de la comunidad. Además, en las próximas semanas se espera el arribo de nuevas dosis bivalentes del Laboratorio Moderna, que estarán disponibles para la aplicación a partir de los 6 años.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones, María Laura Lescano, explica que “la vacuna bivariante o bivalente cubre la cepa de mayor circulación en el mundo, que es la Ómicron”, y precisó que “en contexto de vigilancia epidemiológica, las monovalentes protegían la cepa ancestral, que es la de Wuhan, y los laboratorios, a través de la vigilancia genómica, han formulado esta vacuna cubriendo las dos cepas”.
A su vez, señala que con esto “se está buscando la mejor cobertura para el COVID-19, por eso que estas vacunas innovadoras han demostrado eficacia y seguridad, y es lo que orgullosamente hoy tenemos en la provincia para ofrecer a la comunidad”, y agregó que “estas van a ser dosis que se van a aplicar en Argentina como refuerzo". "Si un ciudadano ya cumplió el esquema de primera y segunda dosis, y a los cuatro meses le tocaría el refuerzo, puede aplicarse esta de Pfizer bivariante. No importan los números de refuerzos, la indicación es aplicarse, cada cuatro meses”, remarca.
Las vacunas disponibles en toda la provincia son aprobadas por los distintos órganos científicos y de control nacional e internacional. Estas son totalmente seguras y cuentan con evidencia científica que respalda su uso para el desarrollo de cuadros graves de la enfermedad, disminuyendo los riesgos de muerte.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.