
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
El XIV° Circuito de Rugby de Verano, se pone en marcha en la turística ciudad de Ituzaingó, en la nueva cancha del Club Yacyretá.
PasatiempoParticipan clubes de la región y ponen en juego la competencia que recorre la provincia a puro rugby, playas y carnavales.
Una nueva temporada de rugby de verano se pone en marcha en la ciudad de Ituzaingó, de la mano de los jugadores del Club Yacyretá que serán anfitriones de la primera etapa del “Circuito de Rugby de Verano”.
Que en esta 14ta edición arranca con el primer “Seven del Carnaval” del año, a la vera del río Paraná. La competencia que este año tendrá cuatro fechas, recorriendo el interior correntino, en busca de la Copa Challenger “Gobierno de Corrientes”. Las siguientes etapas serán en Monte Caseros, Santo Tomé y Paso de los Libres.
En la tarde del sábado 21, se reactiva el Circuito de Rugby de Verano, organizado por la Productora Tiempo de Rugby y cuatro clubes del interior correntino. Para darle continuidad al rugby correntino, bajo la modalidad de seven a side, recorriendo cuatro ciudades, donde en cada una de las etapas estarán en juego puntos para disputar el trofeo principal en juego.
Desde el año 2007 cuando se inició esta competencia, las competencias de rugby de verano, en las modalidades de Rugby Beach o Seven a side, fue acaparando la atención de jugadores de toda la región, y en este verano del 2023, la agenda fue confirmada.
Ituzaingó, fue elegida este año para arrancar la nueva edición del Circuito correntino que arranca con todo, con las playas como atractivo complementario y las noches de carnaval. El 21 de enero, en el Club Yacyretá será la primera etapa, donde se espera la participación de clubes de Posadas, Santo Tomé, Virasoro y Corrientes, además de los anfitriones.
El Circuito continuará el 28 de enero en Monte Caseros con la segunda fecha, donde se disputará la 26° edición del Seven Internacional del Carnaval, recordando a “Miguelito Robasco”, estarán en juegos las Copas “Ulises Paroli y Maxi Taborda”, en la costanera casereña, con el acompañamiento de la Municipalidad de Monte Caseros.
La tercer etapa será el 4 de febrero, en Santo Tomé con la 17° edición del Seven del Carnaval, del Club Náutico y Social, donde estará en juego la Copa de Oro Municipalidad de Santo Tomé con un gran tercer tiempo, como los tiene acostumbrado a los participantes.
En tanto que en Paso de los Libres se disputará el sábado 11 de febrero, la cuarta y última etapa del Circuito, en marco del 20° Seven Internacional del Carnaval “Pablo Prieto”, donde estará en juego la Copa de Oro “Chichi” Silva. Organizado por los jugadores del Athletic Libres.
Luego de cada competencia se realizará la entrega de premios, el tradicional tercer tiempo, con un after muy bueno a la vera del río y los carnavales no faltarán, en todas las etapas.
La organización agradece el apoyo para este Circuito 2022, al Gobierno de la Provincia, Secretaría de Deportes, Lotería Correntina, Ministerio de Turismo, Imperial y Powerade, además de los municipios y comercios locales que apoyan a los clubes de rugby de Monte Caseros, Paso de los Libres, Santo Tomé e Ituzaingó.
Los interesados en obtener mayor información o inscribir equipos pueden comunicarse al 3794407777 o en la redes sociales de Tiempo de Rugby.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.
Fluir Arte en Movimiento, bajo la dirección de Luz Echeverría, abre las puertas de su sede en Santiago del Estero 270. Propone clases de Acrobacia Aérea e Integral Circo.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.
Interviene la Dirección de Fauna de la Provincia, por el secuestro de animales silvestres. Se trataría de un guazuncho y un carpincho que luego fueron incinerados.
El 3° Encuentro de gobernadores del litoral se concreta en la ciudad de Resistencia. Aborda la licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay y la energía, para zonas cálidas.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.