
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.
El XIV° Circuito de Rugby de Verano, se pone en marcha en la turística ciudad de Ituzaingó, en la nueva cancha del Club Yacyretá.
PasatiempoParticipan clubes de la región y ponen en juego la competencia que recorre la provincia a puro rugby, playas y carnavales.
Una nueva temporada de rugby de verano se pone en marcha en la ciudad de Ituzaingó, de la mano de los jugadores del Club Yacyretá que serán anfitriones de la primera etapa del “Circuito de Rugby de Verano”.
Que en esta 14ta edición arranca con el primer “Seven del Carnaval” del año, a la vera del río Paraná. La competencia que este año tendrá cuatro fechas, recorriendo el interior correntino, en busca de la Copa Challenger “Gobierno de Corrientes”. Las siguientes etapas serán en Monte Caseros, Santo Tomé y Paso de los Libres.
En la tarde del sábado 21, se reactiva el Circuito de Rugby de Verano, organizado por la Productora Tiempo de Rugby y cuatro clubes del interior correntino. Para darle continuidad al rugby correntino, bajo la modalidad de seven a side, recorriendo cuatro ciudades, donde en cada una de las etapas estarán en juego puntos para disputar el trofeo principal en juego.
Desde el año 2007 cuando se inició esta competencia, las competencias de rugby de verano, en las modalidades de Rugby Beach o Seven a side, fue acaparando la atención de jugadores de toda la región, y en este verano del 2023, la agenda fue confirmada.
Ituzaingó, fue elegida este año para arrancar la nueva edición del Circuito correntino que arranca con todo, con las playas como atractivo complementario y las noches de carnaval. El 21 de enero, en el Club Yacyretá será la primera etapa, donde se espera la participación de clubes de Posadas, Santo Tomé, Virasoro y Corrientes, además de los anfitriones.
El Circuito continuará el 28 de enero en Monte Caseros con la segunda fecha, donde se disputará la 26° edición del Seven Internacional del Carnaval, recordando a “Miguelito Robasco”, estarán en juegos las Copas “Ulises Paroli y Maxi Taborda”, en la costanera casereña, con el acompañamiento de la Municipalidad de Monte Caseros.
La tercer etapa será el 4 de febrero, en Santo Tomé con la 17° edición del Seven del Carnaval, del Club Náutico y Social, donde estará en juego la Copa de Oro Municipalidad de Santo Tomé con un gran tercer tiempo, como los tiene acostumbrado a los participantes.
En tanto que en Paso de los Libres se disputará el sábado 11 de febrero, la cuarta y última etapa del Circuito, en marco del 20° Seven Internacional del Carnaval “Pablo Prieto”, donde estará en juego la Copa de Oro “Chichi” Silva. Organizado por los jugadores del Athletic Libres.
Luego de cada competencia se realizará la entrega de premios, el tradicional tercer tiempo, con un after muy bueno a la vera del río y los carnavales no faltarán, en todas las etapas.
La organización agradece el apoyo para este Circuito 2022, al Gobierno de la Provincia, Secretaría de Deportes, Lotería Correntina, Ministerio de Turismo, Imperial y Powerade, además de los municipios y comercios locales que apoyan a los clubes de rugby de Monte Caseros, Paso de los Libres, Santo Tomé e Ituzaingó.
Los interesados en obtener mayor información o inscribir equipos pueden comunicarse al 3794407777 o en la redes sociales de Tiempo de Rugby.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña amplía su medallero con fuerte protagonismo del deporte adaptado.
Desde lo más común hasta lo más inesperado, pueden ser los inconvenientes que surjan y afecten la calidad de la aventura. Por este motivo, Booking.com realiza un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
El Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) incorpora nuevas y variadas propuestas, desde movimiento libre en bebés a talleres de juegos, yoga, capoeira, y el ciclo de lectura Leer con el Cuerpo.
En el marco del Mes de las Infancias, La Fábrica Cultural invita a la comunidad a participar de una jornada especial el próximo sábado 23 de agosto, de 16 a 19 horas, en su sede.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.
En el marco de la campaña electoral 2025, la candidata a diputada nacional Julieta Campo, realiza recorridas por distintas localidades del Chaco. Recoge testimonios sobre la difícil situación que atraviesan las comunidades.
Este sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, abrirá sus puertas RAÍCES – Alimentos Cooperativos. Se trata de un nuevo espacio que promueve la industria nacional, el desarrollo local, el trabajo asociativo y el consumo responsable.
Durante una jornada de protesta de las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, por asistencia alimentaria y por la baja de pensiones por discapacidad, efectivos policiales proceden a descomprimir la manifestación con balas de goma que impactan de lleno ocasionándoles lesiones en cuerpo y rostro.