
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Consiste en una plataforma innovadora virtual de Oratoria, para aprender a hablar en público y comunicarse en el trabajo.
Mundo TecnoSe trata de una startup, fundada por dos emprendedoras correntinas, Carolina Díaz y Constanza Gómez, que además de ser socias, son madre e hija.
Hace más de 16 años se dedican a entrenar a personas en Comunicación y Oratoria y hoy, con un gran trabajo de equipo respaldando la profesionalización, el soporte técnico y de identidad de este producto innovador, se realizó el lanzamiento oficial de Calificadas, coach virtual de Oratoria en el Salón de la FECORR (Federación Empresarial de Corrientes) de la ciudad de Corrientes.
Según datos de ONU Mujeres, las mujeres se desenvuelven en empleos menos remunerados, de menor cualificación y mayor inseguridad laboral. En ésta línea, investigaciones realizadas sobre la temática definen que, para lograr contextos laborales equitativos, resulta necesario promover el desarrollo de habilidades blandas (habilidades no técnicas que influyen en la forma de trabajar de la gente). En efecto, de este conjunto de habilidades la más demandada del mercado es la comunicación.
Ante esta realidad, Carolina y Constanza decidieron accionar para ayudar a revertir la segregación ocupacional de las mujeres y lograr que sean visibles en sus trabajos.
Así nació Calificadas, un coach virtual de Comunicación y Oratoria. Una aplicación que brinda entrenamientos adaptados a cada perfil, diseñados para adquirir seguridad al hablar en público y comunicarse en los diferentes desafíos laborales.
“Nuestra experiencia entrenando a más de 3000 mujeres nos indica que esto es posible mediante el desarrollo de las habilidades comunicativas” Expuso la licenciada en Comunicación Social y periodista Carolina Díaz, quien es la COO (Chief Operating Officer- Directora de Operaciones) de la empresa.
“Tenemos el propósito de impactar positivamente en las 117 millones de mujeres hispanohablantes en edad de trabajar”
¿Por qué Calificadas en modo App?
Según estudios realizados –sostienen desde el equipo de Calificadas- lo último que ve el 76% de las personas antes de dormir, es su teléfono celular, y es lo primero que ven cuando se levantan; constantemente se están descargando aplicaciones, en su gran mayoría de noticias y redes sociales.
“A partir de estas estadísticas, se puede afirmar que el mundo se encuentra completamente
atravesado por el desarrollo de aplicaciones móviles”, reconocen.
Desde Calificadas -una empresa integrada por fundadoras nativas e inmigrantes digitales- se trabaja intensamente junto a un equipo tecnológico joven e innovador, que desde Corrientes- Argentina avanza contribuyendo con el ecosistema digital.
“En Calificadas experimentamos los cambios de la comunicación a lo largo de los últimos 15 años”, manifiesta Carolina. Y en este contexto – argumenta Constanza- “es muy difícil entender nuestra sociedad actual fuera del concepto digital. Ya no podemos concebir una sociedad sin tecnología y, a su vez, no podemos concebir una sociedad sin comunicación”, enfatizó. “Por eso, como empresa, nos propusimos transformar la manera de comunicarnos”.
"La verdadera misión de Calificadas es conectar a las usuarias con la Comunicación a través de funcionalidades concretas, como eje central, para optimizar herramientas que las acompañen en su actividad profesional y laboral”.
“Acompañamos a las personas a desarrollar habilidades comunicativas para profesionalizarse".
Descripción de la aplicación
Para acceder a Calificadas, coach virtual de Oratoria, se debe iniciar sesión con una cuenta de Gmail, la cual se utilizará siempre para ingresar, desde cualquier dispositivo móvil, tablet o notebook.
Luego del ingreso, se debe realizar un test de diagnóstico sobre el nivel de miedo escénico.
Al concluir el test, las usuarias acceden a un entrenamiento gratuito en función a su resultado.
Cada día, las usuarias verán en la sección home un desafío denominado “reto diario”; en esta instancia se presentan ejercicios prácticos para realizar, con un aumento de complejidad. Cada vez que la usuaria concluye con el desafío, debe marcarlo como “hecho”, esto la habilitará para recibir un nuevo desafío al día siguiente.
La aplicación está preparada para que las usuarias entrenen con programas adaptados a diferentes desafíos laborales. Cada uno de estos programas contempla clases grabadas en videos, plantillas editables, guía de prácticas y manuales teóricos.
En la actualidad está disponibles los siguientes programas:
● Comunicación para liderar
● Asertividad para jefas
● Oratoria para emprendedoras
● Comunicación para trabajar en equipo
● Oratoria – avanzado
● Oratoria – principiante
● Oratoria para vendedoras
● Oratoria digital
● Oratoria para presentaciones ejecutivas
Además, está disponible un espacio personal denominado “Mi ruta” para que reúnan el contenido según el proceso de favoritismo y archivo.
Se encuentran además proyectadas, nuevas actualizaciones que permitirán realizar dinámicas y rutinas de ejercicios adaptadas a cada necesidad, junto a técnicas de gamificación (juegos, lúdica). Todo pensado para mejorar la experiencia, la interacción y el aprendizaje de las usuarias.
Equipo en acción
El trabajo comprometido, ágil y en equipo es lo que ha permitido al team de Calificadas, crear una aplicación con contenidos creativos y dinámicos para ayudar a las mujeres, con perspectivas de crecimiento e innovación constante.
“Nosotras hoy somos las caras visibles de un gran equipo que trabaja día a día para mejorar la experiencia de nuestras usuarias; sin nuestro equipo, este producto en estos tiempos, no hubiera sido posible”, expresaron las fundadoras.
Seguí a Calificadas en Ig https://www.instagram.com/calificadas/ o ingresá a calificadas.com y descargá la app desde www.calificadas.app/download
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El curso que ofrece el joven chaqueño Walter Alejandro Lenkovich es 100 por ciento gratuito, y está dirigido a la población del Chaco y, de todo el país.
Para entender el comportamiento de los argentinos, al momento de realizar una inversión se observa un hub atractivo para startups y empresas tecnologógicas, en Miami.
Con la llegada del verano, un periodo marcado por el descanso, los viajes y la búsqueda de regalos innovadores, productos como anteojos de realidad virtual, relojes inteligentes y smart TVs están ganando aún más espacio en la vida de los argentinos.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).